Reino Unido, Canadá y Noruega piden a Tanzania «máxima moderación» tras reprimir con dureza las protestas electorales
Los ministros de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Canadá y Noruega pidieron a las autoridades de Tanzania «máxima moderación», tras la represión en el país africano de las protestas electorales de esta semana, de las que -aseguraron- hay «informes creíbles sobre un gran número de fallecidos».
[–>[–>[–>«Nos preocupa la situación en Tanzania tras las elecciones nacionales» del pasado miércoles, afirmaron los ministros en un comunicado conjunto divulgado a última hora de viernes por la Embajada del Reino Unido en Dar es Salam, capital económica del país.
[–> [–>[–>«Existen informes creíbles sobre un gran número de fallecidos y heridos graves, como consecuencia de la respuesta de las fuerzas de seguridad a las protestas que comenzaron el 29 de octubre«, subrayaron los cancilleres.
[–>[–>[–>
Los titulares de Exteriores instaron a las autoridades tanzanas a «actuar con la máxima moderación y a respetar el derecho de reunión y la libertad de expresión».
[–>[–>[–>«Seguimos preocupados porque el período previo a las elecciones estuvo marcado por el acoso, los secuestros y la intimidación a figuras de la oposición, periodistas y miembros de la sociedad civil», recordaron.
[–>[–>[–>
Los ministros exhortaron a las autoridades tanzanas a «cumplir sus compromisos internacionales y a garantizar que todos los ciudadanos puedan participar libre y seguramente en la vida pública».
[–>[–>
[–>Las elecciones generales del pasado miércoles se han caracterizado por protestas que estallaron el día de los comicios y continuaron hasta este viernes, motivadas por denuncias de fraude y represión durante el proceso electoral, en ciudades como Dar es Salam; Arusha (norte) o Mbeya (oeste).
[–>[–>[–>
Al menos 150 personas han muerto en las manifestaciones en Dar es Salam desde las elecciones, reprimidas con dureza por la Policía, confirmaron a EFE este viernes fuentes sanitarias.
[–>[–>[–>El opositor Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema), en declaraciones a medios internacionales, ha cifrado las víctimas mortales en unos 700, pero EFE no ha podido verificar esos datos de manera independiente.
[–>[–>[–>
El comunicado se publicó horas antes de que este sábado la Comisión Electoral Nacional Independiente (INEC) declarase a la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, ganadora de los comicios con el 97,66 % de los votos.
[–>[–>[–>
Hassan, de 65 años y primera mujer en alcanzar la jefatura del Estado en la historia de Tanzania, logra así un mandato de cinco años, renovable una vez.
[–>[–>[–>
Se trata de la primera cita con las urnas de la mandataria, que llegó a la Presidencia en 2021 por la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli, de quien era vicepresidenta.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí