¿las compañías de seguro aceptan las imágenes de una dashcam?
El siguiente virus tiene un tono cómico, pero no deja de ser asi preocupante. Y ese es el cámara de salpicadero de un conductor dentro Galicia dejó todo grabado. La cámara muestra claramente cómo un joven en un Renault se interpone en el camino y finge sufrir un fuerte golpe en la cabeza tras frenar bruscamente.
El individuo se baja del coche, simula un dolor de cabeza y comienza a fotografiar exclusivamente el vehículo del otro conductor culparlo y cobrar el seguro. «¿Qué hace? ¿Qué inventa? No te lo dije, está todo grabado, tengo una cámara del tablero», dice el hombre.
imágenes de una cámara para salpicadero
EL redes sociales Están llenas de imágenes como las anteriores y otras impactantes de la carretera grabadas desde el interior de un coche. conducción imprudente, exceso de velocidad, adelantamiento imposible, Intentos de fraude de seguros… Vídeos grabados por particulares y a menudo difundidos en cuentas oficiales de Gorjeo la Guardia Civil o la Dirección General de Tráfico. Normalmente sí, con las matrículas difuminadas o tapadas para protegerlas. identidad de los automovilistas.
Instalar una cámara en el parabrisas o el tablero (su nombre en ingles es cámara de tablero) Puede ser una idea muy atractiva. Para tomar fotos o vídeos cortos mientras se conduce y por seguridad: en caso de accidente, la grabación puede ayudar a decidir quién es el responsable. Y aquí empiezan las dudas.
¿Pero qué dice la ley?
No existe en este momento sin regulación expresa la posibilidad de llevar cámaras de grabación en vehículos particulares o no. Por tanto, según Míriam Montero, abogada del compañía de seguros ARAG“Se debe estudiar cada caso especifico determinar la legislación que debe respetarse.
De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) proporciona una serie de ellos pautas para evaluar en cada situación lo que debemos hacer. Montero comenta que «la agencia valora que la cámara tenga un tamaño ideal, proporcional y equilibrado para el propósito de la instalación”. Y por regla general, sí, el consentir de una persona para registrarlo.
En un informe jurídico difundido por la AEPD, la conclusión que estos se pueden hacer grabaciones, pero siempre con precaución y aplicando las principio de minimización. Por ejemplo: que se registre solo si ocurre un determinado evento, mediante activación manual, o que solo se registre Imágenes exteriores desde la parte delantera del vehículo.
En definitiva, ¿es legal tener una cámara? registro en el auto? Y la respuesta no está clara: depende del tipo de grabación, para qué sirve y cómo.
Solicite un seguro con una «cámara de tablero»
En caso de accidente se podrían utilizar las imágenes, pero siempre hay que valorar caso por caso. En última instancia, la última palabra la tiene el juez. Si se trata de imágenes que solo muestran el momento del accidente y se presentan únicamente como prueba documental del juicio para reclamar la culpabilidad del oponente, podrían ayudar a la defensa, apoyando la tesis. interés legítimo de registro y el derecho a la tutela judicial efectiva.
¿Y en caso de infracción del código de circulación?
Si se trata de una multa, el caso es diferente y más delicado, ya que depende de tipo de grabación tienes y cómo se obtuvo. Por ejemplo, si se trata de una grabación continua de la carretera en la que aparecen no sólo las matrículas de tu propio vehículo sino también de otras personas, podrías estar infringiendo la ley de protección de datos.
Esto se considera una sanción grave y el usuario podría ser despedido. pagar hasta 300.000 euros. ¿Podrían utilizarse también estas imágenes como defensa contra la infracción? Sí, pero cuidado, porque podría llegar una tercera persona. presentar una denuncia ante la AEPD.
El otro caso también es vecino: Si las imágenes se graban sólo cuando el vehículo está en movimiento, La situación jurídica sigue pendiente. Si las grabaciones fueran para fines domésticos, esto no entraría en el ámbito de protección de datos, pero Si esas imágenes se publican en Internet, Ya no es un entorno doméstico y allí se deben respetar las normas de protección de datos.
La AEPD sólo intervendría si lo considerara oportuno el registro violó un derecho del interesado y se tiene en cuenta su uso, su proporcionalidad y su justificación
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí