Con las aromáticas que cultivas puedes hacerte un limpiacristales natural y efectivo




En un momento en el que cada vez hablamos más de sostenibilidad y de reducir la exposición a productos químicos, la propuesta del experto jardinero Patricio Vernuccio Esto, además de ser muy sorprendente, enlaza con un estilo de vida menos tóxico y más consciente.
Vernuccio, conocido en las redes sociales como The Frenchie Gardener (@thefrenchiegardener) y autor de varios libros de jardinería, recuerda que muchos limpiadores industriales liberan compuestos volátiles, alérgenos e incluso disruptores hormonales lo que puede afectar la calidad del aire interior.
Así, optar por productos de limpieza caseros y naturales, además de saludable, es respetuoso con el medio ambiente y con las personas que viven en la casa. ¡Y puedes hacerlo con unas sencillas plantas aromáticas que cultives en casa, ya sea en el balcón, terraza o jardín!
Plantas aromáticas con poder limpiador
El secreto de este limpiacristales natural reside en las plantas utilizadas. Según el jardinero:
- Él romero proporciona un efecto antimicrobiano, ideal para eliminar bacterias y dejar un aroma fresco. Para hacer el limpiador de ventanas, no necesitarás secar el romero; Puedes usarlo fresco directamente.
- ELinteligente, Por su parte, actúa como antifúngico natural, perfecto para prevenir el crecimiento de moho o escombros en las superficies.
- Él limón, Con su acidez y su poder desodorizante, se convierte en un aliado imprescindible. para añadir brillo y neutralizar los olores. Su acidez ayuda a eliminar los restos de cal.
Estas tres plantas combinadas dan lugar a una solución equilibrada que no sólo limpia, sino que también perfuma y purifica el medio ambiente.
Cómo preparar un limpiacristales natural


El procedimiento para hacer limpiacristales casero con tus hierbas es sencillo y solo requiere Ingredientes que probablemente ya tengas en casa. Lo único que es necesario es:
- 1 frasco de vidrio
- vinagre blanco
- agua filtrada
- Hojas frescas de plantas aromáticas, como romero o salvia.
- Limón
- Lavanda seca para suavizar el olor a vinagre.
Preparación paso a paso:
Lave y pique las hierbas antes de colocarlas en la olla.
Añade unas rodajas de limón y un puñado de lavanda seca.
Cubre todo con vinagre blanco hasta llenar el recipiente.
Tapar bien y dejar reposar unos días en un lugar oscuro, para que las plantas suelten sus propiedades.
Pasado este tiempo, filtrar la mezcla y diluirla con la misma cantidad de agua filtrada.
Viértelo en un atomizador y, si lo deseas, añade una ramita de romero como toque decorativo y aromático.
El resultado es un producto que limpia sin dejar residuosproporciona un brillo natural y es totalmente biodegradable. Es ideal para limpiar ventanas, espejos o cristales de ducha e incluso superficies de acero inoxidable.
Duración y conservación
Al ser un producto natural su duración es limitada. Vernuccio recomienda usarlo durante dos semanas después de su preparación y guárdalo siempre en un lugar fresco y lejos de la luz directa.
Si quieres alargar un poco su vida puedes guardarlo en el frigorífico, aunque esto no es imprescindible.
Un buen consejo es preparar pequeñas cantidades y repetir el proceso de vez en cuando. De esta forma, el limpiador estará siempre fresco y conservará toda su eficacia.
Cuidar el hogar sin dañar el planeta
Este tipo de recetas demuestra que es posible mantener la casa impecable sin recurrir a sustancias agresivas. Con un poco de ingenio y algunas plantas de tu propio jardín, podrás reducir el uso de plásticos, envases y productos químicos, lo que contribuye a un medio ambiente más saludable.
Además, el sabor natural que dejan las hierbas hace que la limpieza sea más placentera y consciente.
Sácale el máximo partido a tus plantas


Si cultivas plantas aromáticas en casa, en el jardín o en el balcón, este limpiacristales es una una excelente manera de aprovechar los excedentes. Cuando las plantas necesiten poda o tengas más ramas de las que utilizas para cocinar, puedes utilizarlas para este tipo de preparación.
También es una buena idea Seca algunos aromáticos y guárdalos para futuras preparaciones. De esta forma mantendrás un suministro constante para elaborar productos naturales y seguirás reduciendo los residuos en tu vida diaria.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí