La medida con la que Oviedo quiere revolucionar las visitas turísticas a la Catedral
Oviedo acaba de dar un importante paso para modernizar su oferta turística. La concejalía de Turismo, que dirige Alfredo García Quintana, acaba de sacar a licitación por 114.000 euros un paquete de medidas que va desde la renovación integral de la web de turismo, la creación de un chat inteligente para resolver las dudas del turista, el desarrollo de un observatorio de datos turísticos que mejore el analisis estadístico del sectorla generación de un gemelo digital de la Catedral con contenidos de realidad aumentada y la elaboración de un banco audiovisual de imágenes y vídeos promocionales.
[–>[–>[–>Las empresas presenten tienen hasta el 17 de noviembre para ofertar estos servicios a través de un contrato que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino «Oviedo, Origen del Camino», financiado con 1,6 millones de fondos europeos NextGenerationEU, que tiene como fin posicionar a la capital asturiana como un destino turístico inteligente, sostenible e innovador.
[–> [–>[–>El primer lote del contrato se centra en la mejora integral del portal turístico municipal «visitoviedo.info», que será rediseñado para ofrecer una experiencia de navegación más moderna, visual y adaptada a dispositivos móviles. El nuevo sitio web integrará contenidos actualizados, una estructura más intuitiva y un diseño accesible conforme a los estándares internacionales.
[–>[–>[–>
Además, se incorporará un chat inteligente de información turística, un asistente virtual que atenderá las consultas de los usuarios las 24 horas del día en español e inglés. Este sistema permitirá a los visitantes planificar su estancia, descubrir actividades, eventos y rutas, y recibir recomendaciones personalizadas. También generará datos que ayudarán al Ayuntamiento a conocer mejor los hábitos y preferencias de los turistas.
[–>[–>[–>Toma de decisiones
[–>[–>[–>
Otra de las actuaciones destacadas es la creación de un Observatorio de Datos Turísticos, una herramienta de análisis que recopilará y procesará información sobre la actividad turística de la ciudad. Permitirá seguir en tiempo real la evolución de los visitantes, la ocupación hotelera o la demanda de determinados productos turísticos, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
[–>[–>[–>
La plataforma estará conectada con la Plataforma Inteligente de Destinos (PID) de SEGITTUR, lo que garantizará su interoperabilidad con otros destinos y organismos del sector. El objetivo, según el pliego técnico, es «contar con una herramienta estable de observación y análisis del turismo local que contribuya a una gestión pública más eficaz y sostenible».
[–>[–>
[–>El contrato incluye la digitalización de la Catedral mediante la creación de un gemelo virtual en 3D y la producción de contenidos en realidad aumentada. Esta recreación permitirá recorrer el templo y su entorno de manera inmersiva, combinando rigor patrimonial y divulgación tecnológica. La iniciativa busca reforzar la promoción del patrimonio cultural y acercarlo a nuevos públicos, especialmente a los más jóvenes.
[–>[–>[–>
Por último, el proyecto contempla la creación de un banco de imágenes y vídeos turísticos de alta calidad, que servirá de base para futuras campañas de promoción de la marca «Oviedo, Origen del Camino». Este material se empleará tanto en ferias nacionales e internacionales como en redes sociales y soportes digitales, reforzando la imagen de la ciudad como destino cultural, gastronómico y urbano.
[–>[–>[–>El Plan de Sostenibilidad Turística prevé actuaciones hasta mayo de 2026. Además de este proyecto, contempla otras medidas complementarias, como la elaboración de una nueva estrategia de congresos, la digitalización de pymes turísticas, o la creación de una plataforma de inteligencia de datos para optimizar la gestión del sector.
[–>[–>[–>
Consolidación
[–>[–>[–>
Tras haber sido Capital Española de la Gastronomía en 2024 y haber superado por segundo año consecutivo el millón de pernoctaciones, Oviedo sigue avanzando en su objetivo de consolidarse como un destino moderno, innovador y sostenible, con la vista puesta en los grandes retos turísticos de la próxima década: ser Ciudad Europea del Deporte en 2026 y Capital Europea de la Cultura en 2031. n
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí