El juez del Supremo destaca la relevancia de la confesión de Aldama porque no es «autoexculpatoria» y asume «su propia responsabilidad»
El magistrado que investiga en el Tribunal Supremo el caso Ábalos-Cerdán, Leopoldo Puente, ha resaltado enel auto en el que propone juzgar al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García la relevancia de la confesión del calificado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como «nexo corruptor» del pelotazo de las mascarillas, Víctor de Aldama, quien se ha autoinculpado de las prácticas corruptas descubiertas.
[–>[–>[–>«Sí importa dejar sentado aquí que, evidentemente, las declaraciones prestadas a lo largo del procedimiento por Aldama, relevantes en muchos casos para el esclarecimiento de lo que pudo haber sucedido, en absoluto resultan autoexculpatorias. Muy al contrario, Aldama acepta de forma inequívoca que él mismo entregaba el dinero, tanto las cantidades periódicas como los premios relativos a concretas contrataciones, a Koldo García para su posterior reparto con Ábalos, asumiendo su propia responsabilidad en los hechos», dice la resolución.
[–> [–>[–>El relato de hechos contra los investigados, prosigue el instructor en el auto en el que propone juzgar a Ábalos y a Koldo García como presuntos autores de los delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos, «viene apoyado» por las revelaciones de Aldama, quien ha relatado que se «concertó con Koldo García y Ábalos» para «obtener la adjudicación de contratos con la Administración Pública» y «el dictado de resoluciones que satisficieran sus personales intereses o los de aquéllas personas, físicas o jurídicas, que aquel promoviera en cada caso».
[–>[–>[–>
«En la sede del Ministerio»
[–>[–>[–>
También ha documentado que abonó de forma mensual 10.000 euros a Koldo García, que después «repartía» con su entonces jefe. Esos pagos «se realizaban en metálico, y él mismo los entregaba, en algunas ocasiones, incluso, en la propia sede del Ministerio o en la residencia oficial del señor ministro».
[–>[–>[–>En relación a la entrega de fondos en República Dominicana, Aldama dijo en sede judicial que el motivo de que los abonara en este país a Joseba García, hermano de Koldo, era porque «disponía de efectivo, en una de sus empresas, debido al pago que los turistas realizaban de determinadas pruebas para la detección del covid-19″.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí