cómo saber si necesitas cambiarlas ya
¿Alguna vez has tenido la sensación de que tu coche tarda unos segundos más de lo normal en frenar? Suele pasar sobre todo en asfalto mojado y resbaladizo, y es muy probable que así sea necesitas cambiar las pastillas de freno. De hecho, son un elemento al que normalmente no le prestamos mucha atención, pero conviene hacerlo antes de que llegue la temporada de lluvias.
El asfalto mojado es infinitamente más peligroso que el asfalto seco y si además las pastillas de freno están desgastadas el problema se multiplica. Además, a diferencia de lo que mucha gente piensa, las primeras gotas de asfalto (si se mezclan con polvo y tierra) son más peligrosas que cuando ya hay charcos.
1
Signos de desgaste en las pastillas de freno.
Fuente: Euromasters
La lluvia tiene el «poder» de hacer esto. Detecta de forma natural fallos en el sistema de frenos del coche (y en otros sistemas). Si algo no funciona como debería lo notarás mucho antes que si el asfalto estuviera seco. Por lo tanto, hay que agudizar los sentidos para oírlo o sentirlo.
- Ruidos o chirridos al frenar: Si tu auto tiene un sonido metálico, quizás las pastillas de freno estén llegando al final de su vida útil o estén contaminadas con grasa o barro. En el mejor de los casos podría ser agua o suciedad natural, pero si los ruidos persisten al cabo de unos kilómetros será necesario cambiarlos.
- Vibraciones del pedal: Si el pedal tiembla al frenar, especialmente en mojado, los discos suelen estar deformados o las pastillas de freno pueden tener un desgaste desigual. Lógicamente, esta vibración reduce la eficacia de la frenada y alarga la distancia necesaria para detener el coche por completo.
- Mayor distancia de frenado o sensación «esponjosa».: También puedes notar que el pedal se hunde más de lo normal o que el auto tarda más en responder. En este caso podría haber humedad en el circuito o desgaste excesivo de los frenos. La sensación de «freno suave» es una de las señales más obvias de que debe revisar su sistema.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí