Así es la nueva campaña de Madrid contra la pornografía digital
Cada vez más adolescentes menores de edad tienen acceso, incluso acceso controlado, a las redes sociales. Esto termina creando un problema. Tener acceso a Internet a una edad tan temprana pone en riesgo la salud física y mental de los jóvenes.
Debido al aumento del consumo de pornografía digital por parte de menores, la Comunidad de Madrid ha decidido crear una campaña que se beneficiará de un millón de euros de inversión y estará activa durante todo el mes de noviembre. En él publicaron un vídeo en el que con frases como “quiere verte desnuda” cualquiera “Quieren verte los pies” Piden a chicas no enviar fotos íntimas a desconocidos ni a nadie en sus redes sociales.
Ante el aumento del consumo de pornografía digital por parte de menores, la Comunidad de Madrid ha decidido crear una campaña
La encargada de presentar esta campaña fue la ministra de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, quien calificó la educación digital como «la herramienta más poderosa para protegerse y construir relaciones basadas en el respeto y la libertad». Con esta campaña quieren que las niñas, en particular, decidan cuidar y proteger su privacidad en lugar de exponer su cuerpo.
Un estudio revela que España es el país desarrollado donde los jóvenes pasan más tiempo en las redes sociales. En todo el mundo, los jóvenes menores de 18 años pasan cuatro horas de su día conectados a pantallas. Esto, en muchos casos, provoca la creación de vínculos con desconocidos que logran manipularnos hasta obtener una fotografía sexual.
Un estudio revela que España es el país desarrollado donde los jóvenes pasan más tiempo en las redes sociales
Uno de cada tres jóvenes reconoce haber compartido fotografías personales con su pareja. Casi la mitad recibió contenido sexual sin haberlo solicitado primero. Esto revela la poca seguridad que existe en las plataformas sociales de Internet.
En 2026, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro público de apoyo a menores
Además del vídeo, en 2026 la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un centro público de ayuda a menores expuestos a situaciones de riesgo vinculadas a la pornografía digital. Este centro contará con profesionales que ayudarán a todo aquel que lo necesite. Desarrollarán programas de atención e intervención psicológica y social, así como asesoramiento a padres de menores.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí