Cotilleos

lo que el libro de Juan Carlos I no debe obviar

lo que el libro de Juan Carlos I no debe obviar
Avatar
  • Publishednoviembre 5, 2025



La espera ha terminado. Este miércoles, 5 de noviembre, Reconciliación, las memorias del rey emérito Juan Carlos I (87 años), han visto la luz en Francia. Hasta España, sin embargo, no llegarán hasta el próximo 3 de diciembre.

Más de 500 páginas componen el libro autobiográfico del padre del rey Felipe VI (57). Un tomo que ha sido redactado por Laurence Debray (49), una periodista y escritora francesa con quien Juan Carlos mantiene una relación personal desde hace más de una década.

Previo a este lanzamiento, el que fuera jefe del Estado español concedió un par de entrevistas para los medios franceses Le Figaro y Le Point. Ambos tabloides, además, publicaron extractos de sus memorias.

El rey emérito Juan Carlos I.


El rey emérito Juan Carlos I.

Gtres

La relación con su hijo Felipe, su exilio a Abu Dabi o la nostalgia familiar son algunos de los puntos que ambos periódicos sacaron a la luz. «Me emociono al pensar en miembros de mi familia para quienes ya no importo«, afirma el rey emérito Juan Carlos I en una de las páginas de su libro.

Con Reconciliación, el Emérito quiere ofrecer su versión de la historia. «Se han dicho muchas mentiras y exageraciones sobre mí, así que quise contar mi historia, mi versión, con el corazón abierto. Y hablar de todos los temas con sinceridad«, confesó el exmonarca en declaraciones para Le Point.

Quiere Juan Carlos I abordar todos los temas con sinceridad. La RAE, entre otras definiciones, recoge que el vocablo todo significa «sin excluir a ninguna«.

A continuación, EL ESPAÑOL presenta diferentes puntos que el exsoberano no debería obviar en sus memorias si realmente su objetivo es que se conozca toda la versión de su historia.

1. La muerte de su hermano, Alfonso de Borbón

Imagen del hermano del Emérito, Alfonso de Borbón


Imagen del hermano del Emérito, Alfonso de Borbón

El 29 de marzo de 1956, en el gimnasio de la Villa Giralda, en Estoril, Portugal, sonó un tiroteo. Alfonso y Juan Carlos de Borbón estaban practicando su puntería con un pequeño revólver de calibre 22 en el cuarto de juegos del primer piso cuando el arma se disparó.

«Estando el infante don Alfonso de Borbón limpiando una pistola de salón con su hermano, la pistola se disparó, alcanzándole en la región frontal, falleciendo a los pocos minutos. El accidente sucedió a las veinte horas y treinta minutos al regresar de los oficios del Jueves Santo, donde había recibido la sagrada comunión», rezaba el comunicado de la Embajada de España en Lisboa, fechado un día después de los hechos.

Tomando al pie de la letra el escrito, la conclusión era que Alfonso se había matado solo y por accidente. Sin embargo, su trágico deceso dio paso a numerosas hipótesis al respecto. Nadie sabe exactamente lo que pasó. En la habitación únicamente se encontraban el propio Alfonso y Juan Carlos I.

«El silencio más absoluto rodeará los detalles del funesto acontecimiento: la escena del drama se mantiene como un misterio y solo puede ser objeto de hipótesis», explicó la propia Laurence Debray en su libro Juan Carlos de España. La biografía más actual del Rey, del año 2014.

Cerca de 70 años después, sigue siendo uno de los grandes misterios que rodean la vida del Emérito. ¿Contará Juan Carlos I en sus memorias el episodio que marcó su temprana juventud?

2. Su affaire con Bárbara Rey

Bárbara Rey y el rey Juan Carlos en un montaje de EL ESPAÑOL.


Bárbara Rey y el rey Juan Carlos en un montaje de EL ESPAÑOL.

Poco más de un año atrás, entre los meses de septiembre y octubre de 2024, la difusión de unas comprometedoras fotos de la vedette Bárbara Rey (75) y el emérito Juan Carlos I, tomadas hace décadas y publicadas en una revista holandesa -y la posterior filtración de unos audios inéditos-, llevaron a numerosos medios de la crónica social a volver a abordar una historia que se creía terminada.

Bárbara y el que fuera jefe del Estado español se conocieron a finales de los 70. Según relató ella misma el pasado mes de diciembre en un programa especial de Telecinco, mantuvo presuntos encuentros íntimos con Juan Carlos.

«La primera vez que nos vimos en persona me dio un medallón con todos los signos del Zodiaco. Me pidió que no me lo pusiera porque la reina Sofía lo conocía«, verbalizó.

Más allá de sus presuntas citas, si hay un tema que ha sido debate público en torno a la relación de Bárbara Rey y Juan Carlos es el dinero que el exmonarca le habría facilitado a la artista.

Revista 'Privé'.

Durante una mala racha económica, Bárbara le pidió a Juan Carlos I vender el brillante, un diamante de alto valor, a cambio de una compensación de dinero. En la misma línea, la televisiva llegó a firmar un contrato de trabajo que estipulaba un pago mensual por parte del Emérito de cinco millones de pesetas.

Unos meses después de conceder la entrevista, la exmujer de Ángel Cristo publicó Yo, Bárbara, sus memorias, donde se abrió en canal sobre sus vivencias con el padre de la infanta Elena (61). «Nos sentábamos, hablábamos, hacíamos el amor, luego seguíamos hablando un poco más«, relató en una de las páginas.

El exmonarca jamás se ha pronunciado acerca de esta situación. Siempre se ha mantenido al margen de las declaraciones vertidas por Bárbara Rey. Sin embargo, si Juan Carlos quiere verdaderamente contar su versión de todo, es otro de los puntos de su vida que no debería pasar por alto.

3. El verdadero estado de su matrimonio con la emérita Sofía

Los eméritos Juan Carlos y Sofía el día de su boda el 14 de mayo de 1962.


Los eméritos Juan Carlos y Sofía el día de su boda el 14 de mayo de 1962.

Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia (87) contrajeron matrimonio el 14 de mayo de 1962. Seis décadas después, no existe un documento que acredite lo contrario. No hay papeles de divorcio y a ojos de la ley ambos siguen casados. Sin embargo, lo cierto es que poco queda de aquella realidad.

Durante estos últimos años –especialmente desde 2020, cuando el Emérito se trasladó a Abu Dabi–, los encuentros públicos entre Sofía y Juan Carlos han sido escasos. Además, no hay constancia de que la anterior reina de España haya viajado hasta el país asiático a lo largo de este lustro. Una información que ha sido confirmada por el portal francés Le Figaro.

Cierto es que uno de los extractos publicados de sus memorias permite conocer el retrato íntimo que Juan Carlos ofrece de Sofía, a quien define como una mujer «excepcional, íntegra y bondadosa«.

Juan Carlos y Sofía, en una imagen de archivo.


Juan Carlos y Sofía, en una imagen de archivo.

Gtres

Sin embargo, está por ver si el exsoberano profundiza en el estado actual de su matrimonio. Más aún cuando se ha aseverado recientemente que ambos mantienen una estrecha relación. «Hablan a menudo. Son compañeros de vejez«, afirmó unos días atrás el portal Vanitatis.

4El día que confesó a sus tres hijos la relación con Corinna 

Los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía, junto a sus tres hijos en octubre de 2008.


Los reyes eméritos Juan Carlos y Sofía, junto a sus tres hijos en octubre de 2008.

Gtres

Corría el año 2010 cuando el emérito Juan Carlos se somete a una delicada operación de pulmón. En aquel entonces, el exsoberano ya estaba recibiendo presiones para presentar su abdicación. Apenas unos meses más tarde, en la primavera de 2011, protagonizó un evento que daría mucho que hablar tiempo después.

El Emérito llevó a sus tres hijos a cenar al restaurante madrileño El Landó para hablarles de su relación con Corinna Larsen (60). De hecho, según confesó el programa TardeAr, el entonces Rey tanteó el divorcio de Sofía y puso el ejemplo de Carlos III de Inglaterra (76) y la princesa Diana.

También así, de acuerdo a la información que publicó Pilar Eyre en su libro de 2020, Yo, el Rey, les planteó su posible boda con la alemana. «Fueron a un restaurante de Madrid y los hijos le dijeron que si quería cargarse la monarquía, este era el mejor camino para hacerlo«, desveló la mencionada escritora.

Cabe recordar que fue en 2009, dos años antes de esta reunión en El Landó, cuando Larsen reveló en una entrevista para la BBC que el Emérito le había pedido matrimonio.

«Mi padre me llamó y me dijo que el Rey había ido a visitarle y le dijo que estaba muy enamorada de mí y que pretendía casarse conmigo. También le dijo que no podía hacerlo enseguida, sino que llevaría un tiempo, pero quería que mi padre supiera que iba en serio conmigo», relató entonces Corinna.

La historia de Juan Carlos I de Borbón y Ortiz y Corinna Larsen se remonta más de dos décadas atrás. Sin embargo, no fue hasta tres años más tarde, en 2012, cuando el nombre de la alemana comenzó a resonar fuertemente en multitud de medios internacionales tras la famosa cacería de Botsuana.

El vástago pequeño de Corinna, Alexander, era un niño cuando la historia de amor de su madre con el rey Juan Carlos I comenzó. El Emérito, tal y como ella misma reveló en su pódcast, mantuvo un estrecho vínculo con el pequeño durante esa época.

«Le consentía muchísimo, quizás hasta más que a cualquiera de sus hijos. Decía que por aquel entonces estaba muy ocupado y que, probablemente, no había sido un padre muy ocupado con sus hijos, pero disfrutó mucho ejerciendo este papel de padre con Alexander. Juan Carlos le cambiaba, le ayudaba a vestirse. Le enseñaba muchas cosas«.

El rey Juan Carlos y Corinna Larsen, en una imagen de archivo.


El rey Juan Carlos y Corinna Larsen, en una imagen de archivo.

Aunque la alemana ha mantenido un bajo perfil público en los últimos tiempos, lo cierto es que su nombre volvió a resonar fuertemente el pasado abril. Entonces, se conoció que el Emérito había pedido a sus abogados, en Suiza, que comenzaran una demanda contra ella por «atentar contra el honor» a raíz de todas las acusaciones que Larsen ha vertido sobre él.

En sus memorias, Juan Carlos I se abre en canal sobre su relación con Corinna, aunque cierto es que no la nombra directamente. «Esa relación fue un error que lamento amargamente«, confiesa en un momento del libro, sin dedicar mucho más tiempo a una historia que se extendió años. Tantos años que hasta hizo partícipes a sus hijos de tal situación.

5La relación con sus exyernos, Jaime e Iñaki

Jaime de Marichalar y Elena de Borbón el día de su boda en marzo de 1995.


Jaime de Marichalar y Elena de Borbón el día de su boda en marzo de 1995.

Gtres

La infanta Elena y Jaime de Marichalar (62) no se separaron en los mejores términos en 2010. Además, no es sorpresa para nadie que el empresario no encajó del todo en el seno de la Familia Real. La relación entre Jaime y Juan Carlos llegó a ser descrita por las crónicas del momento como «tensa».

El paso del tiempo, no obstante, llevó al exduque de Lugo a cambiar su opinión al respecto. Es más, en 2020, tras el exilio de Juan Carlos, Jaime propició un escrito a LOC. «Yo apoyo a Juan Carlos I. Por todo lo que hizo en nuestra transición, heredó una monarquía casi absoluta y cedió todos sus poderes«, rezaba el comunicado.

La relación entre Juan Carlos e Iñaki Urdangarin (57), por su parte, vivió numerosos puntos álgidos. El Emérito llegó a conseguirle trabajos en empresas como Telefónica y le apoyó en la compra de su casa en Barcelona. Evidentemente, la cosa cambió con el Caso Nóos, por el que el exmarido de la infanta Cristina (60) resultó condenado.

Iñaki Urdangarin, en una imagen de archivo.


Iñaki Urdangarin, en una imagen de archivo.

Gtres

Según ha trascendido, el exmonarca habla del escándalo en sus memorias. Sin embargo, muchas son las incógnitas que el Emérito debería resolver sobre sus exyernos en el interior de su libro autobiográfico.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: