laSexta

Significa que me rechazas. No puedes prohibirme la herencia institucional

Significa que me rechazas. No puedes prohibirme la herencia institucional
Avatar
  • Publishednoviembre 5, 2025



En marzo de 2020, el rey Felipe VI decidió renunciar a la herencia de su padre, Juan Carlos I, anunciando también que el rey emérito dejaría de recibir su asignación en los Presupuestos Generales del Estado. La decisión llega, según la Familia Real, con el objetivo de «preservar la ejemplaridad de la Corona», tras la publicación del diario británico ‘The Telegraph’ que afirmaba que Felipe VI figuraba como segundo beneficiario de la Fundación Zagatkaque recibió 100 millones de euros de Arabia Saudí, algo que el rey afirmó desconocer «totalmente».

Esta información, que se produjo mientras España estaba inmersa en plena pandemia y acababa de declararse el primer Estado de Alarma por parte del Gobierno, vuelve a tomar relevancia tras la publicación de las memorias de Juan Carlos I en Francia, que será estrenada en España en diciembre de la mano de Planeta. Al conocer esta noticia, el monarca dice que mantuvo una conversación con su hijo, al que regañó mientras «lo miraba impasible».

«Este anuncio significa que me rechazas. No olvides que heredas el sistema político que yo forjé. Puedes excluirme del plan personal y financiero, pero no puedes prohibirme la herencia institucional en la que has crecido«, dijo el rey emérito a Felipe VI. Además, lamenta que su destino no «quede privado» después de que la Familia Real decidiera comunicar su «nuevo lugar de residencia», en referencia a Abu Dabi.

Cuando salió de España, El rey emérito aterrizó “con dos maletas” en el Hotel Four Seasons acompañado únicamente por su «fiel mayordomo». Durante sus memorias, Juan Carlos I se define como «el único soberano con poder absoluto que ha garantizado la democratización de su país, rápida y pacíficamente», recordando su papel durante el golpe de Estado del 23-F y su conversación con Antonio Tejero.

Se sincera sobre su abdicación: «Ya no tenía ni energía ni voluntad»

En sus memorias, Juan Carlos I también habla de su decisión de abdicar del trono en favor de su hijo, Felipe VI, a quien parecía «más que listo para asumir el mando». «Ya no tenía ni energía ni voluntad», confiesa el emérito en sus memorias, donde también cuenta que durante «mucho tiempo» alardeó «de poder contar con el príncipe heredero mejor preparado de Europa».

«Esta decisión se había tomado durante mucho tiempo sin comunicarla a nadie. Una vez tomado, era irrevocable.«, afirma el monarca, que también desvela las reacciones del entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del exsecretario general del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba. En el caso de Rajoy, se mostró «asombrado», pero Rubalcaba fue más expresivo y dijo: «¡No me jodas!».

Juan Carlos I lamenta no poder retirarse tras cumplir 40 años como rey, algo que «el contexto no permitía». «Estoy resignado, herido por un sentimiento de abandono.. «No puedo contener la emoción cuando pienso en algunos miembros de mi familia para los que ya no cuento, y especialmente en España, a la que extraño mucho», lamenta.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: