TITO BUSTILLO RIBADESELLA | Visita guiada y presentación del catálogo de la exposición «Lo que es eterno», en el Centro «Tito Bustillo» de Ribadesella
«Lo que es eterno» es el título de la exposición que alberga desde el pasado mes de septiembre el Centro de Arte «Tito Bustillo» de Ribadesella, organizada por la Asociación Atelier de Proyectos, con el comisariado y la coordinación del historiador de arte Santiago Martínez, y que reúne obras de 11 artistas asturianos contemporáneos. Este sábado habrá una visita guiada y se presentará el catálogo de la muestra.
[–>[–>[–>La visita guiada, con artistas y el comisario, comenzará a las 11.00 horas, en la sala de exposiciones del centro riosellano. Una hora después se presentará en la sala polivalente el catálogo. Acudirá a la cita el director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León.
[–> [–>[–>El origen, una visita a Tito Bustillo
[–>[–>[–>
Los artistas participantes en la exposición son: Fernando Alba (La Folguerosa, 1944), Hugo O’Donnell (Madrid, 1953), María Álvarez (Luanco, 1958), María Jesús Rodríguez (Oviedo, 1959), Lisardo (Mieres, 1960), Maite Centol (Logroño, 1963), Assaf Iglesias (Oviedo, 1972), Tania Blanco (Valencia, 1978), Kela Coto (Gijón, 1979), Elena Rato (Oviedo, 1979) e Iyán Castaño (Oviedo, 1996).
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
La exposición surgió de la propuesta de llevar a once artistas de distintas generaciones a la cueva de Tito Bustillo, uno de los santuarios mundiales del arte rupestre, y que desarrollaran una obra a partir de aquella visita, realizada el pasado mes de abril. «Desde múltiples puntos de vista, desde generaciones diversas y disciplinas tan variadas como la escultura, el vídeo, la pintura, la cerámica, el grabado y la instalación artística, cada artista ha plasmado su manera de entender esa presencia eterna que es el Arte», ha señalado la organización.
[–>[–>[–>Abierta hasta el 28 de diciembre
[–>[–>[–>
«Hay un hilo invisible que, a lo largo de los tiempos, ha convertido al arte en fiel compañera del ser humano». La muestra presenta proyectos que nacen desde la reflexión antropológica y etnográfica, pero también desde aspectos ligados a la geología e incluso a la espiritualidad», finalizan los organizadores.
[–>[–>[–>
Tania Blanco, Kela Coto, Elena Rato, Iyán Castaño, Lisardo, María Álvarez, Hugo O’Donnell, María Jesús Rodríguez, Fernando Alba, Maite Centol y Assaf Iglesias, en abril, frente a la cueva de Tito Bustillo (Ribadesella). / LNE
[–>[–>[–>
«Lo que es eterno», que incluye esculturas, pinturas, videoarte e instalación artística, se podrá visitar hasta el 28 de diciembre, de miércoles a domingo, en el horario de apertura del equipamiento riosellano, con acceso gratuito con la entrada al centro.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí