Un periodista declara que tenía la confesión del novio de Ayuso una semana antes que el fiscal
el periodista Jose Precedode ‘elDiario.es’, ha declarado ante el Tribunal Supremo que obtuvo la Correo electrónico del abogado de Alberto González Amador en el que reconoce la comisión de delitos fiscales el 6 de marzo de 2024, siete días antes de que el fiscal general del estado lo tuvieraquien lo recibió la noche del 13 de marzo de 2024.
Precedo declaró este miércoles al tercer día de juicio al fiscal general, Álvaro García Ortizpor presuntos delitos de revelación de secretos que cometió González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
En su declaración agregó que el 6 de marzo recibió tres documentos de su fuente: el El expediente fiscal de González Amador, la denuncia de la Fiscalía contra González Amador y el correo electrónico del 2 de febrero donde su defensa ofreció un pacto a la Fiscalía.
Además, aclaró que «No recibí ninguna información de la Fiscalía». Precedo ha detallado que llamó Mar Hedojefe de prensa de la Fiscalía General del Estado (FGE), y preguntó si había alguna denuncia relacionada con Maxwell Cremona –la empresa de González Amador– relacionada con la Comunidad de Madrid.
Sin embargo, «me dijo que no tenía ni idea (del caso del novio de Ayuso) y que creía que era un asunto de la Fiscalía de Madrid».
No pude publicar el correo electrónico.
Pese a tener el correo electrónico de la defensa de González Amador a la Fiscalía el 6 de marzo, Precedo no publicó la información hasta el día 14. Horas antes, la noche del 13 de marzo, informaba ‘El Mundo’, aunque con una versión diferente.
En su noticia, ‘El Mundo’ afirma que la Fiscalía había propuesto un acuerdo al novio de Ayuso. 40 minutos después de aquella publicación de ‘El Mundo’, laSexta publicó la noticia que desmintió ‘El Mundo’.
Explicó que Carlos Neira, abogado de González Amador, fue quien había propuesto un acuerdo a la Fiscalía, y el correo electrónico del Ministerio Público fue en respuesta a ese primer correo electrónico de Neira.
Al respecto, y preguntado por su demora en publicar la información a pesar de haberla recibido días antes, Precedo afirmó que algo «no cuadraba» y quiso compararlo para unir todos los puntos.
Además, destacó que Su fuente no le permitió reproducir ninguna imagen del correo electrónico.pero sólo el contenido textual. Finalmente publicó la información a las 01:00 horas del 14 de marzo.
Precedo ha insistido en que la imposibilidad de publicar la captura del correo electrónico fue el motivo por el que no publicó la información antes.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí