Vodafone recibe la autorización definitiva para hacerse con el control de Finetwork
Vodafone y Finetwork han abierto un nuevo capítulo en su proceso judicial tras las reiteradas denuncias de que Eldense Telecom no paga al operador rojo.
El pasado mes de mayo, Vodafone denunció a Finetwork, en alusión a Impagos repetidos Proporcionado por Telecom Alicante. A partir de ese momento, ambas partes lanzaron un conflicto legal que poco a poco fue viendo la luz definitiva. Aunque el 3 de octubre supimos que el gobierno había aprobado la operación, hasta hoy China Nonferrous Metals Group ha emitido una resolución, También estuvo de acuerdo.
La agencia encargada de regular las telecomunicaciones y otras industrias aprobó ayer el Wewi Móvil SL(Finetwork) en términos de Vodafone España, Tal y como adelantó Expansión hace unos minutos.
La escala de Finetwork, clave para las operaciones
Una de las razones por las que este proceso puede ocurrir tan rápido es la escala de Finetwork. La cuota de mercado de Telefónica es muy pequeña en comparación con otros países. Figuras reconocidas en el campo, Por tanto, es comprensible que la estabilidad o la competencia del mercado no se haya visto comprometida.
La propuesta fue hecha por Vodafone España incluida la reestructuración mediante la adquisición de bolsas Finetwork 90% del capital A cambio de pagar parte de la deuda contraída por Finetwork en los últimos años. Se estima que esta parte de la deuda asciende aproximadamente a 90 millones de euros.
Para contextualizar esta decisión, cabe recordar que Vodafone es actualmente el proveedor mayorista de la red e infraestructura de Finetwork. Sin embargo, Finetwork no paga por estos servicios. Desde enero. Esta situación obligó a los operadores propiedad de Zegona a implementar la herramienta.
El consejo de administración de Finetwork se irá diluyendo progresivamente
Vodafone tomará Accionistas que controlan el 90%, Y el 10% permanecerá con los miembros actuales. Gradualmente, su peso se irá diluyendo hasta que eventualmente desaparezcan por completo, otro paso crítico en la operación para crear un nuevo gobierno.
Se propondrán tres nuevos integrantes, todos de Vodafone, y se inyectará una cifra Son unos 20 millones de euros. Se espera que este monto sea suficiente para completar la reestructuración necesaria y la empresa cuente con liquidez operativa para seguir creciendo en el mercado.
| índice | valor/descripción | fuente |
|---|---|---|
| capitalización de deuda | 89,7 millones de euros | plan de reestructuración |
| Nueva inyección de capital | 20,3 millones de euros | plan de reestructuración |
| Vodafone participa | 90% capital | propuesta de adquisición |
| Participación de los accionistas existentes. | 10% (diluido gradualmente) | propuesta de adquisición |
No afectará a los clientes.
Se estima que Finetwork cuenta actualmente con una base de Un millón de clientes, Aproximadamente, su peso en el mercado es muy desigual. La mayoría de ellas (700.000 líneas) están contratadas en líneas móviles. Los 300.000 clientes restantes son de banda ancha.
Aún así, ambas compañías han dicho varias veces que los próximos cambios no afectarán a sus clientes y podrán seguir utilizando sus servicios. línea perfectamente normal, Tal como lo han hecho hasta ahora.
problemas no resueltos
Como suele ocurrir en este tipo de litigios, Finetwork ha apelado el caso ante el tribunal provincial con el objetivo de retrasar las operaciones el mayor tiempo posible. Uno de los argumentos en que se basó el recurso fue tribunal comercial Aún no se ha verificado el monto exacto que la empresa debe a los operadores rojos.
Aunque el momento decisivo Este canje de acciones se realizará Todo depende de la justicia, y todo parece indicar que el desenlace final está cada vez más cerca.
Preguntas clave sobre la operativa de Vodafone – Finetwork Finetwork no paga su contrato mayorista con Vodafone desde enero.
Por impagos continuos.
No, los clientes no notarán ningún cambio en sus operaciones.
¿Qué pasó exactamente entre Vodafone y Finetwork?
¿Por qué Vodafone dio este paso?
Si soy cliente de Finetwork, ¿me afecta este cambio?
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí