La Junta de Andalucía cesa al delegado de Salud en Sevilla por los fallos en los cribados
El Consejo de Gobierno ha aprobado el cese del delegado territorial de Salud, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Manuel Molina, que era gerente del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, epicentro de los fallos de comunicación reconocidos en el detección de cáncer de mama y que afectan a 2.317 mujeres. Molina fue designado delegado en febrero de 2025.
Su despido, a petición del ministro de Sanidad, Antonio Sanz, se suma a la dimisión de la ministra de Sanidad y Consumo, Rocío Hernández, y de otros cargos del hospital sevillano, como el de jefe del servicio de Radiología y el de coordinador de la unidad de mama. Molina es sustituido por el que hasta ahora era concejal en el Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo Sánchez.
Bajo el mandato de Manuel Molina como gerente de Virgen del Rocío, els fallos de comunicación en el cribado del cáncer de mama. De los 2.317 pacientes que la Junta ha reconocido que no han sido informados de que sus pruebas eran «no concluyentes» y, por tanto, había que realizar otras pruebas complementarias para descartar una lesión tumoral, el 90% de los casos, según las cifras ofrecidas por la Junta, se concentraban en el hospital de referencia de Sevilla.
Manuel Molina Muñoz es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada. Es médico inspector por oposición del Cuerpo de Salud de la Seguridad Social desde 1987. Además, es diplomado en Valoración Médica de Incapacidades por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Presentó su renuncia como gerente del citado centro hospitalario el 31 de enero de 2025, manifestando «razones personales», después de casi seis años en el cargo. Fue nombrado director general de Virgen del Rocío el 8 de abril de 2019, en sustitución de Nieves Romero.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado el decreto por el que se la estructura orgánica del Ministerio de Salud, Presidencia y Emergencias«una reordenación que busca la máxima eficiencia posible en el uso de los recursos públicos para hacer frente a las circunstancias políticas, económicas y sociales en las que se encuentra inmersa actualmente Andalucía», ha destacado la Junta en una nota.
Cambios «normales» con un nuevo consejero
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Rector, la portavoz de la Junta, Carolina España, se ha dado cuenta de este alivio y otros cambios en la estructura del Ministerio de Sanidad, que se ha enmarcado dentro de la normalidad cuando hay un cambio de cartera de Gobierno.
Así, ha apuntado que «es normal que cuando un directivo llega nuevo a una nueva competencia» según un «equipo hecho a tu medida»lo que supone «nuevas designaciones», de manera que «unos entran y otros salen». «Es así y tampoco hay que darle más importancia», ha comentado el portavoz, que, por tanto, no ha vinculado estos cambios con el caso del cribado.
Junto a este cambio al frente de la delegación de Sanidad en Sevilla, también se han producido dos nuevos nombramientos en la reunión del Consejo de Gobierno, todos ellos a propuesta del Ministerio de Sanidad, Presidencia y Emergencias.
Silvia Maraver Ayala ha sido nombrada secretaria general de Humanización, Calidad y Planificación de los Cuidados; y Trinidad Rus Molina como directora general de Atención, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí