Motor

pero no es oro todo lo que reluce

pero no es oro todo lo que reluce
Avatar
  • Publishednoviembre 6, 2025



La Dirección General de Tráfico (DGT) quiere que los automovilistas españoles empiecen a familiarizarse lo antes posible con el faro V16, el dispositivo de aviso de peligro que será obligatorio llevar en el coche a partir del 1 de enero de 2026. Pero Ojo comprándolo en Temu o AliExpressporque tanto Tráfico como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierten de que por Internet circulan muchos modelos falsos y no homologados.

El problema es que hay muchas marcas que lanzan ofertas en sus balizas V16 con la «etiqueta» de que están homologadas por la DGT, y en realidad no es así. Los necesitarás durante este año, pero A partir de 2026 sólo serán válidas las luces de emergencia conectadas a la DGT 3.0 y con datos móviles. Tráfico ha publicado una lista de balizas V16 homologadas, por lo que te recomendamos consultarla siempre antes de dejarte «seducir» por cualquier descuento que encuentres en AliExpress o Temu.

La OCU advierte: No todas las balizas V16 son legales

Fuente: Amazonas

La «Iglesia Ortodoxa de Ucrania» también tuvo que intervenir ante la proliferación de balizas V16 que se venden con la falsa promesa de que están autorizadas por la DGT, pero no es así. Si el que pretendes comprar no está en la lista de dispositivos homologados de Tráfico, no sirve de nada. Y no te fijes sólo en la marca, comprueba también el número de certificado, lee las opiniones de otros usuarios y ten cuidado con los precios demasiado bajos.

A Faro homologado V16 Debe cumplir tres requisitos fundamentales:

  • Ser visible desde al menos 1 kilómetro de distancia.
  • Incorporar un sistema de geolocalización.
  • Conéctate automáticamente a la plataforma DGT 3.0 recién activada (con datos móviles y tarjeta SIM incluidos, sin coste adicional).

Una vez que el conductor activa la baliza V16, esta se conecta automáticamente a la plataforma DGT 3.0 y es la que envía la posición del vehículo a los paneles de información vial y navegadores.

Sin embargo, DGT y OCU se identificaron con Temu, AliExpress e incluso Amazon unas balizas V16 que no incluyen ningún sistema de conexión y que ni siquiera respetan la mínima intensidad lumínica. Portar una baliza V16 falsa o no homologada se sanciona con una multa de 80 euros, la misma pena que quien no la porte. Pero lógicamente también es peligroso si no tiene potencia suficiente para ser visible para el resto de conductores y no comunica su posición a la DGT 3.0.

La «Iglesia Ortodoxa de Ucrania» también advierte que el precio debería darnos muchas pistas. Un faro V16 conectado y autorizado por la DGT rara vez baja de los 40 euros, salvo que sea una promoción específica de una marca fiable. Orange, Vodafone y Movistar, por ejemplo, ya venden luces de preseñal V16 a sus clientes a un precio inferior al de mercado, incluso gratis para los nuevos clientes. En estos casos, lógicamente, podemos confiar, pero evitar promociones sospechosas De Temu, AliExpress y compañía.

La falsa sensación de ahorrar con las luces de la DGT

Dispositivo de baliza v16 dgtDispositivo de baliza v16 dgt
Fuente: propia/AI

Según datos de la OCU, el 65% de los automovilistas no sabe que en apenas dos meses será obligatorio tener una baliza V16 conectada al coche. Y quién sabe, o aún no lo ha comprado o tiene uno no válido. Por ejemplo, Algunas ITV regalan modelos que no tienen conexión con la DGT 3.0 y si bien serán útiles en 2025, no podrás utilizarlos legalmente el próximo año.

La DGT alertó a los automovilistas y sensibilizó a lo largo del año, la Guardia Civil también realizó campañas informativas. Pero todavía está ahí la mayoría de los automovilistas no son conscientes de esta obligación y que ni siquiera pueden decidir entre balizas que están conectadas y las que no.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: