El dinero que recibirán los puertos de Asturias para mejoras en las infraestructuras
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció esta mañana 130 millones de euros en inversiones en los puertos de interés general en Asturias desde 2025 hasta 2029, «lo que permitirá a estas infraestructuras estratégicas del Estado mejorar su competitividad e impulsar su crecimiento». En concreto, 72,8 millones de euros se destinarán al puerto de Avilés, y 60,6 millones al de Gijón.
[–>[–>[–>Así se recoge en el plan inversor de Puertos del Estado que ha sido presentado este jueves.
[–> [–>[–>De acuerdo con los datos recogidos en el marco inversor ‘Horizonte 2030’ del sistema portuario español, Asturias es la décima Comunidad Autónoma en volumen de inversión en este periodo, por detrás de Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias, Baleares, Murcia, País Vasco y Cantabria.
[–>[–>[–>
Del conjunto de la inversión de más de 133 millones de euros en estos dos puertos asturianos, la mayoría (93 millones de euros) «se destinarán a la mejora y adecuación de las infraestructuras y las instalaciones a la demanda y los retos del futuro, lo que supone casi 70% del total».
[–>[–>[–>Otros 18 millones son para impulsar la sostenibilidad de estos puertos, reafirmando el papel fundamental de estas infraestructuras como punta de lanza de la transición energética en España.
[–>[–>[–>
Unos 11 millones son para el desarrollo y mejora de sus accesos, ya que garantizar su conectividad es fundamental para impulsar la competitividad; 5 millones son para proyectos de puerto-ciudad, previstos para acercar los puertos a los ciudadanos y mejorar su calidad de vida; y otros 5 millones para la digitalización de estas infraestructuras e instalaciones.
[–>[–>
[–>El desglose anual de los más de 133 millones de euros en estos dos puertos asturianos del sistema portuario de titularidad estatal es el siguiente:
[–>[–>[–>
- Unos 20,3 millones en 2025.
- Unos 31,6 en 2026.
- Unos 30 en 2027.
- Unos 27,5 en 2028.
- Unos 24,3 en 2029.
Puerto de Avilés
[–>[–>[–>
El puerto de Avilés recibirá un total de 72,8 millones de euros, de los cuales 56 millones son para el capítulo de infraestructuras, para la ampliación y mejora de instalaciones. Otros 11,6 millones se destinarán a la partida de sostenibilidad; 3,7 millones a proyectos de puerto-ciudad; un millón a digitalización; y 516.000 euros son para impulsar los accesos al puerto.
[–>[–>[–>
En Avilés, los principales proyectos son las dos fases de la unión de los muelles de Arcelor y Valliniello y rampa roro, que permitirá generar una nueva explanada para actividades logísticas con 32.000 metros cuadrados ganados al mar.
[–>[–>[–>
Puerto de Gijón
[–>[–>[–>
El puerto de Gijón recibirá hasta 2029 unos 60,6 millones de euros, de los cuales 37 millones son para el desarrollo de infraestructuras, así como la ampliación y mejora de instalaciones. Para la mejora de los accesos al puerto, recibirá 10,2 millones; y para desarrollar proyectos de sostenibilidad, otros 6,2 millones. Por último, se contemplan 4,6 millones para la partida de digitalización, 1,7 millones para puerto-ciudad; y 800.000 euros para seguridad.
[–>[–>[–>
En Gijón, destacan las actuaciones que hay en marcha para la implantación de servicios OPS en los muelles para buques portacontenedores, que permitirán a los barcos atracados apagar los motores auxiliares reduciendo ruido y emisiones a la atmósfera.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí