Economia

Esto es lo que cobra un empleado de Primark con la subida de sueldo hasta 2028

Esto es lo que cobra un empleado de Primark con la subida de sueldo hasta 2028
Avatar
  • Publishednoviembre 7, 2025



La cadena irlandesa Primark ha dado un paso importante en la mejora de las condiciones laborales de su plantilla en España. Después de alcanzar un Principio de acuerdo con los sindicatos CCOO y Feticola empresa ha acordado un Incremento salarial acumulado del 9% entre 2026 y 2028además de un reducción progresiva de la jornada laboral anual. Con esto, Primark se sitúa a la vanguardia del sector textil en términos de conciliación y bienestar, estableciendo un estándar que podría extenderse a otras grandes marcas minoristas.

Según el acuerdo, el salario base para el grupo profesional más bajo pasará de algo más que 18.000 euros brutos en 2026 a 19.105 euros en 2028consolidando un aumento estable en 3% por año. En el otro extremo, los trabajadores nivel salarial más alto se acercará a la 29.000 euros brutos al añolo que refleja un reconocimiento al esfuerzo de los empleados en un contexto económico aún incierto.

Este aumento del 9% en tres años está por encima de la media prevista del Índice de Precios al Consumidor (IPC)garantizando un mejora real del poder adquisitivo de los trabajadores. Además, el incremento se aplicará linealmente a todos los grupos profesionales, de forma que los incrementos se perciban en todos los niveles de la organización.

Reducción de jornada: menos horas, más equilibrio personal

Una de las medidas más destacadas del nuevo acuerdo es la reducción progresiva de la jornada laboral anualque se fijará en 1.755 horas en 2028cinco menos por año respecto al inicio del período. Esta medida, aunque pueda parecer modesta, tiene un impacto directo en la conciliación y salud mental de la fuerza laboral, especialmente en un sector donde los horarios son intensos y el trabajo físico exigente.

Primark se convierte así en uno de los primeras grandes empresas textiles en España acordar oficialmente una reducción de horas sin pérdida de salarioun gesto que los sindicatos valoran como un “avance histórico” hacia modelos de trabajo más sostenibles.

El acuerdo no sólo afecta al salario base, sino también al bonos por trabajar los domingos y festivosque aumentará de De 40 a 55 euros entre 2026 y 2028. Esto supone un revalorización del 37% en sólo tres años, una cifra que refuerza el atractivo del empleo en una empresa donde los fines de semana son fundamentales para las ventas.

Además, el nuevo acuerdo establece 12 fines de semana completos de descanso al añoalgo inusual en el sector. Los trabajadores disfrutarán así periodos más largos de desconexiónun aspecto que CCOO y Fético considerada clave para mejorar la satisfacción y retención del talento.

Las cajas en una tienda Primark
La zona de caja de una tienda Primark

Un acuerdo con impacto en 10.000 empleados y un mensaje al sector

Este acuerdo afectará directamente a la Casi 10.000 empleados de Primark en Españadistribuidos entre tiendas, oficinas y centros logísticos. Para muchos es un inyección de estabilidad en un ambiente de trabajo marcado por la temporalidad y la rotación frecuente. Los sindicatos firmantes destacan que este pacto “Refuerza la confianza y el compromiso de los empleados con la empresa.”, y que también envía un Mensaje claro al resto de empresas del sector.: El bienestar en el lugar de trabajo puede ir de la mano de la rentabilidad y el crecimiento.

Aunque el acuerdo ha sido avalado por CCOO y Feticoque representan a la mayoría sindical, UGT —con alrededor del 13,8% de representación— aún no ha firmado. Su incorporación está pendiente de matices finales, lo que introduce una pequeña margen de incertidumbre. Aun así, todo indica que en las próximas semanas se alcanzará un consenso que consolide el marco laboral hasta 2028.

Fuentes del sector señalan que la negociación ha sido “uno de los más constructivos de los últimos años” y que la empresa ha demostrado voluntad de diálogo real mejorar la vida de sus empleados sin comprometer la competitividad.

Primark marca tendencias y presiona a sus competidores

El acuerdo con Primark podría actuar como referencia para la próxima convención ARTque engloba a grandes grupos textiles como Inditex, Mango o H&M. Los sindicatos ya han dejado claro que su objetivo es que el resto del sector”sigue el ejemplo” y apostar por aumentos salariales sostenidos y Reducciones acordadas en la jornada laboral..

De hecho, Antonio Pérez, secretario general de Fetico, destacó que este logro “marca una nueva etapa en el empleo minorista”, y agregó que el desafío ahora es trasladar esta mejora a todo el comercio textil españolun sector que emplea a más de 200.000 personas.

En un contexto en el que la inflación y el coste de la vida siguen ejerciendo presión sobre los salarios, Primark ha optado por anticiparse y ofrecer seguridad a su personal. El nuevo acuerdo significa una combinación de seguridad económica, bienestar laboral y reconocimiento al esfuerzolo que podría servir de modelo a otras multinacionales con gran presencia en España.

Con este acuerdo, la cadena irlandesa refuerza su imagen como empleador responsable y envía un mensaje claro: el crecimiento sostenible implica cuidar a las personas. En 2028, cuando finalice el acuerdo, Primark no sólo pagará mejores salariospero también podrá presumir de haber dado un paso firme hacia una nueva cultura de trabajo en el comercio español.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: