Junts insiste en que no van de farol frente a un Gobierno escéptico ante el órdago que Sánchez dice respetar
Juntos Está decidido a poner fin a la legislatura. O, al menos, bloquearlo por completo. Lo venían advirtiendo y en los últimos días lo han materializado con Un ‘no’ a todo lo que venga del Gobierno. Pero, a pesar de esto, Pedro Sánchez Insiste en que «trabajarán duro» para presentar los Presupuestos Generales del Estado y no duda en insistir en que se prolongarán hasta 2027.
Fuentes del Gobierno reconocen a laSexta que no será fácil para la formación catalana «poner en práctica esta orden» que han lanzado al Gobierno. Sin embargo, los hombres de Puigdemont dejan claro en cada aparición pública que no fanfarronean y que el la ruptura es «irreversible». «Junts ha cumplido su parte del acuerdo, el PSOE no ha cumplido su parte, el que nos ha llevado a esta ruptura irreversible ha sido el PSOE», afirmó su portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras, en una entrevista con TVE.
«Las leyes que ha aprobado el Govern han sido con los votos de Junts, salvo la reforma del Consejo General del Poder Judicial, que se ha hecho con sus socios de la derecha, a partir de ahora este Govern no podrá legislar», ha añadido.
Pero Pedro Sánchez se mantiene firme. Quiere gobernar hasta 2027 y, aunque se toma «muy en serio» el discurso de Juntsellos «seguirán con su hoja de ruta hasta 2027» empezando por la presentación de los Presupuestos Generales del Estado: «El Gobierno presentará los PGE. Sudaremos la camiseta. Con o sin nuevos presupuestos, España seguirá avanzando y el Gobierno seguirá con su hoja de ruta hasta el final de esta legislatura en 2027″.
«Vale la pena el esfuerzo», añadió el líder del Ejecutivo durante una rueda de prensa en la cumbre de líderes previa a la COP30 celebrada en Brasil en la que destacó la necesidad de «preservar» la tarea de seguir adelante porque «los resultados están ahí». Porque por mucho que afirmen desde Junts, Sánchez ha insistido en que «Este es un Gobierno que, durante los últimos siete años, ha demostrado su capacidad de dialogar y llegar a acuerdos«Eso es lo que vamos a seguir haciendo con todos los grupos parlamentarios», ha afirmado.
Una tarea que estas mismas fuentes admiten a laSexta no les resultará fácil. Al menos cuentan con el apoyo de Sumar. «Junts tiene que decidir si quiere ser útil a Cataluña o útil al PP y Vox», afirmó este viernes Yolanda Díaz, ministra de Trabajo.
Pese a todo, desde el Ejecutivo Seguirán echando una mano a la formación catalana. Los de Puigdemont reiteran que no quieren seguir hablando con el Govern, pero su bloqueo no sólo afecta a la estabilidad del Govern, sino también Varias reformas que Europa exige a cambio de fondos europeos (92.000 millones de euros). Unas reformas que no llegarían, en principio, sin los votos de Junts.
También permanecen en el aire con Este bloqueo la reforma de Justicia propuesta por el ministro Félix Bolaños o la ley que cambiaría las campañas electorales. Y, en lo social, están en juego las ayudas a familias monoparentales, la baja laboral de 10 días por fallecimiento de un familiar y los nuevos permisos de paternidad y paternidad.
Por todo ello, parece que la relación entre Junts y el Govern seguirá dando mucho de qué hablar.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí