Tengo trabajo y siento que soy pobre
Este fin de semana comienza Gran colección del banco de alimentos 2025 en el que esperan recolectar algunos 10 millones de kilos ocuparse de más de un millón de personas vulnerables en España bajo el lema “Lo damos todo”.
“Tengo un trabajo y me siento pobre, como si no pudiera vivir”, dice Désiré. Un testimonio que no es el único y que esconde una realidad: detrás de este problema se esconde la salarios bajos.
El salario medio en España supera los 28.000 euros, pero el más habitual, el que gana la mayoría de la gente, está ligeramente por encima 23.000€. Una cantidad cada vez más cercana a Salario mínimo interprofesional (SMI).
Los usuarios podrán dar comida no perecedera y colaborar con contribuciones financieras en las cajas de las principales cadenas alimentarias, también a través del sitio granrecolecda.org o enviando un bizum al 0090, que permite comprar alimentos cuando sea necesario y evitar el desperdicio alimentario, explican.
A campaña solidaria lo cual es de vital importancia para los bancos de alimentos que intentan abastecer los almacenes y seguir llenando las canastas básicas destinado a los más desfavorecidos. Se celebra este fin de semana del 7 al 9 de noviembre. Además, en determinadas cadenas de distribución, este sistema de donación online se extenderá hasta el 16 de noviembre.
Para algunos trabajadores, tener un trabajo no significa llegar a fin de mes: «Ya no hay dinero, solo tengo para vivir«. «A mediados de mes ya estamos asfixiados a pesar de que tenemos trabajo».
Trabajadores en riesgo de pobreza
Raquel afirma que no puede llenar la despensa a pesar de que tiene trabajo y recurre a su madre y al bienestar. Désiré se considera una trabajadora pobre. Tuvo que dejar de comer pescado. porque no puede permitírselo.
Según el último Informe sobre el estado de la pobreza, en 2024, alrededor de 12,5 millones de personas (el 25,8% de la población española) estaban en riesgo de pobreza o exclusión social. De estas personas, 9,6 millones viven con menos de 965 euros al mes, mientras que el gasto medio por persona supera los 1.100 euros, según el INE.
Ainhoa o Neila son otros ejemplos de personas que se encuentran en esta situación. Son trabajadores, tienen nómina, pero no pueden afrontar gastos como ir al dentista o cambiar gafas: «No puedo permitirme gafas nuevas«.
Según datos facilitados por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), a lo largo del último año más de un millón de personas se han beneficiado de una cesta básica que asegura una alimentación completa y equilibrada.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí