esta es la forma de identificarlos
Nuevos radares en las carreteras españolas. La DGT ha anunciado que pondrá en marcha dispositivos para vigilar los stops y las líneas continuas con unas cámaras con las que se podrá multar a los infractores.
[–>[–>[–>Los radares de stop estarán formados por cámaras que vigilan que los coches se detienen completamente. Y es que aunque algunos conductores no lo respeten escrupulosamente, ante una señal de stop es obligatorio parar por completo el vehículo. Incluso, si no hay suficiente visibilidad, es necesario hacer una doble parada.
[–> [–>[–>Los cruces e incorporaciones suelen ser un punto conflictivo para la circulación. A fin de evitar accidentes, la DGT ha decidido probar un nuevo concepto de radar, que vigila que los coches respeten la señalización. Las imágenes captadas por estos dispositivos podrán ser utilizadas para sancionar a los conductores. Saltarse un stop se penaliza con multas de hasta 200 euros y la retirada de 4 puntos de carné.
[–>[–>[–>
Actualmente, hay dos ubicaciones confirmadas para estos dispositivos de vigilancia:
[–>[–>[–>- Cuenca, carretera CM-220, km 68,68 (sentido creciente)
- Madrid, carretera M-222, km 13,95 (sentido creciente)
[–>[–>[–>
Ambos puntos fueron seleccionados por su alta tasa de accidentes, pero la DGT tiene previsto ampliar el número de estas cámaras en cruces considerados peligrosos. Su funcionamiento es el siguiente: Se trata de un sistema automático de vigilancia que se compone de una cámara de vídeo que graba de forma permanente a los vehículos que se acercan a un cruce con Stop. Esta cámara está preparada para detectar que el vehículo se detiene completamente ante la señal.10 abr 2025
[–>[–>
[–>Además de controlar los stops, la DGT también quiere poner el foco sobre los cambios de carril no permitidos. Por ello, también contará con dispositivos muy similares que vigilarán que no se rebasen líneas continuas. Las colisiones laterales son uno de los accidentes que más muertes causan en España, por lo que la intención del ente es tratar de ponerles freno.
[–>[–>[–>
La idea es que estas cámaras se instalen en zonas especialmente conflictivas, no solo a fin de disuadir a los infractores, sino también para tratar de reducir esa siniestralidad. Esta infracción también está penalizada con una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos de carné.
[–>[–>[–>Cuando el límite de velocidad es inferior a 100 kilómetros por hora, el radar salta a 7 kilómetros por hora más de lo permitido. Es decir, si se trata de un tramo limitado a 60 kilómetros por hora, el radar saltará a 67; si es de 30, a 37; y así sucesivamente.
[–>[–>[–>
Cuando la velocidad máxima permitida es superior a 100 kilómetros por hora, se añadirá un 7%. Este margen sólo es aplicable a las limitaciones de 120 kilómetros hora. En esos tramos, el radar saltará a 128 kilómetros por hora. Hay que tener en cuenta que actualmente se ha eliminado la norma que permitía rebasar en 20 kilómetros por hora la velocidad máxima permitida para adelantar en carreteras convencionales. Por eso, ahora el margen que aplicarán los radares será exclusivamente del límite de la vía
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí