A la venta las novelas de Juan del Val y Ángela Banzas, ganador y finalista del Premio Planeta
EL novela ganadora y el finalista del Premio Planeta ya están en venta. Desde el 5 de noviembre, los libros de juan del val y de Ángela Banzas Ya se pueden encontrar en las librerías y muchos escritores ya han empezado a leer las dos novelas.
“Vera, una historia de amor”, basada en la libertad y las segundas oportunidades
Con ‘Vera, una historia de amor‘, el escritor Juan del Val sorprendió con una obra basada en la segunda oportunidadEL libertad y el decisiones que cambian el curso de la vida. Su protagonista, veraEs una mujer de 45 años perteneciente a la alta sociedad. Esta mujer decide empezar de nuevo tras poner fin a su matrimonio con un marqués.
En medio de este proceso de reconstrucción y autobúsqueda, encontramos nuestra propia identidadcon la emoción y el vértigo de empezar a vivir sin certezas.
Como explicó Juan del Val al recibir el Premio Planeta de Novela, «Vera es una mujer que tomar un camino hacia el libertad y aprendemos a ser libres cuando perdemos el miedo a equivocarnos”. Para Juan del Val, “esto también tiene que ver con la libertad: perder el miedo a equivocarnos”.
Sin embargo, Vera es mucho más que el retrato de una mujer en crisis interior. Otras vidas se cruzan en sus páginas, como la de Antonioun joven de 35 años del distrito madrileño de vallecas quien está marcado por una infancia un tanto complicada. Su padre abandonó a este personaje y a su familia cuando él tenía diez años y su madre, fogosa y desesperada, se vio obligada a seguir adelante con medios poco convencionales.
De repente, su vida cambia cuando una decisión de la inmobiliaria donde trabaja le lleva a mudarse. Sevilla. En la capital andaluza conoceré a vera y entre ellos nacerá “uno historia de amor entre la mujer de un marqués sevillano y un muchacho local», como lo define el autor.
Con esta obra, Juan del Val decidió mezclar el amarEL pasiónEL desigualdad y la necesidad de escapar de lo que se espera de uno mismo.
“Cuando habla el viento”, una novela que transporta al lector a la Galicia de la posguerra
Por otro lado, la novela de la finalista del Premio Planeta, Ángela Banzases una historia inolvidable sobre la amistad y el valor de la esperanza. ‘cuando el viento habla‘ también explora otras áreas como justificación de la imaginación o la necesidad de confrontar la memoria colectiva.
Esta novela transporta a los lectores a Galicia del periodo de posguerraal poder de la imaginación y a la tierra que la vio nacer. Asimismo, es un defensa pacifista lo que pone de relieve el agotamiento de la posguerra y la dureza del miedo. En “Cuando habla el viento”, la protagonista, Sofía, no conoce la paz a pesar de no haber nacido durante la guerra.
es un historia de espera Y ternuraque evoluciona entre la memoria, la fantasía, el trauma y la esperanza. Esta conspiración no duda en presentar una denuncia contra el violencia institucional y el uso del cuerpo femenino como campo de batalla.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí