Economia

Cuando la patria del socialista es el dinero de los demás – Miguel Puga

Cuando la patria del socialista es el dinero de los demás – Miguel Puga
Avatar
  • Publishednoviembre 9, 2025




En España se reabre el debate sobre los youtubers que se van a vivir (y pagar impuestos) a Andorra a raíz de que la influencer Coqui, de «Cocina con Coqui», ha decidido trasladarse al país vecino como ya hicieron hace unos años otros youtubers como El Rubius, TheGrefg, Wall Street Wolverine o Un Tío Blanco Hetero. Este hecho ha indignado mucha gente de izquierda en las redes sociales ya que acusan a todos estos influencers de ser «insolidarios» y velar sólo por tu propio interés.

Aquí podemos ver un ejemplo de las reacciones que ha tenido en la red social esta decisión de la influencer china Coqui Este tweet ha alcanzado más de 7.000 me gusta:

Según esta narrativa, Los youtubers se habrían aprovechado de todo el sistema español a través de la educación o la sanidad pública, carreteras y toda una serie de servicios socialeslo que les habría ayudado a llegar tan lejos en la vida y tener los ingresos que tienen hoy. Al trasladarse a Andorra para pagar menos impuestos y así poder ahorrar más, estos ciudadanos estarían cometiendo una traición hacia el resto de España, ya que casi se habrían aprovechado de todo el sistema para luego irse a pagar impuestos a otra parte y así no compartir sus beneficios con el resto de la población.

Esta forma de ver a los youtubers como si fueran sólo colaboradores y no las personas que son, dice mucho de quienes los ven así.. Ya que parece que estos creadores de contenidos tuvieron que quedarse a vivir en España hasta «saldar la deuda» que tienen con el Estado, algo que no se aplica al resto de trabajadores españoles que deciden irse a otro país a buscar una vida mejor.

En el fondo, Esta forma de pensar trata a las personas como si fueran propiedad del Estado o del país, es decir, como esclavos.. A nadie se le ocurriría decir que un esclavo le debe algo al amo por escapar en busca de una vida mejor porque “el amo le ha dado de comer y le ha dado cobijo”, pero con los YouTubers se hace. Sin embargo, este mismo razonamiento no se aplica a quienes emigran a países más ricos como Reino Unido, Alemania o Francia.

Pero vayamos más allá, Si lo pensamos fríamente, no hay mucha diferencia entre el youtuber que se va a Andorra y el médico o ingeniero que emigra a Alemania.Francia o cualquier otro país donde tendrás unos ingresos superiores a los de España. En ambos casos, lo que ambos trabajadores buscan es mejorar su calidad de vida y que tanto su renta disponible como su patrimonio sean mayores respecto a los que tendrían en España.

El hecho de que algunos busquen lograr ese aumento de sus ingresos y patrimonio pagando una menor cantidad de impuestos, y que otros lo logren recaudando salarios más altos, es lo menos importante porque el objetivo es el mismo, y Para los españoles que se quedan en España el resultado también es el mismo: ambos trabajadores se marchan y dejan de pagar impuestos en España.

Por otra parte, parece que Se atribuye un valor excesivamente alto a todo el sistema de servicios sociales en España como si ese fuera el factor verdaderamente diferencial. por el que los youtubers se han hecho famosos y por el que han triunfado. ¿Este sistema de sanidad pública o de educación, de carreteras o de infraestructuras no es igual para todos los españoles?

A lo que queremos llegar con esta reflexión es a que Ningún particular le debe nada al Estado y que al irse a vivir a otro país para pagar menos impuestos no se está cometiendo ningún tipo de traición.. En lugar de centrarnos en quienes abandonan el país en busca de una vida mejor, lo que deberíamos hacer es preguntarnos por qué se van y tratar de crear un ecosistema fiscal y de incentivos para que no se vayan. Sin embargo, la mentalidad predominante en gran parte de la sociedad no es la de atraer talento sino la de expulsarlo mediante subidas de impuestos.

Temas







Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: