Internacional

La Administración Trump evalúa la histórica venta de 48 cazas F-35 a Arabia Saudí

La Administración Trump evalúa la histórica venta de 48 cazas F-35 a Arabia Saudí
Avatar
  • Publishednoviembre 9, 2025




El Congreso de Estados Unidos se erige como el principal obstáculo a un movimiento geoestratégico de primer orden impulsado desde la Casa Blanca. Un nutrido grupo de congresistas ya ha mostrado su profundo rechazo a la posible venta de armas avanzadas a Arabia Saudita, señalando directamente el historial del reino en materia de derechos humanos. Este frente de oposición podría tener la capacidad de bloquear una operación que, de llevarse a cabo, alteraría el equilibrio de poder en Medio Oriente.

Lo que está en juego es la venta de hasta 48 aviones de combate F-35 a la monarquía saudí. Se trata de una operación que marcaría un giro en la política de alianzas de Estados Unidos en la región, ya que rompería con la tradicional cautela de Washington de preservar la ventaja militar de Israel, un principio sagrado en su diplomacia durante décadas. Para aliviar estas preocupaciones, el propio Estado hebreo no cesa en su innovación, como lo demuestra el desarrollo de un revolucionario sistema antimisiles que Israel podría lanzar pronto para mantener su superioridad defensiva.

Sin embargo, el impulso de la administración del presidente Donald Trump es fuerte. El Pentágono ya habría dado su visto bueno interno a la operación, señal inequívoca de que las negociaciones avanzan por el buen camino. El pulso final se podría vivir el 18 de noviembre, fecha en la que está previsto una reunión clave para el acuerdo entre el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, y el propio Trump en Washington.

El plan B de Riad ante las dudas de Washington

Por otro lado, y ante las previsibles dificultades en el Capitolio, Arabia Saudita no se queda de brazos cruzados. La necesidad de emprender modernizando su fuerza aérea Es una cuestión apremiante para Riad, cuyos avanzados F-35 llegarían para reemplazar la envejecida flota de aviones Panavia Tornado, como se publicó en The War Zone. Esta apuesta por el caza de quinta generación es una tendencia entre las potencias militares. Recientemente el Reino Unido también ha reforzado su flota con la compra de nuevos F-35.

El reino saudita maneja varias alternativas de primer nivel en caso de que el acuerdo con Estados Unidos no llegue a buen puerto. Entre las opciones que se barajan se encuentra la compra de 54 cazas franceses Dassault Rafale, el F-15EX de fabricación estadounidense o la reactivación de un pedido de 48 Eurofighter Typhoon, un acuerdo que permanece estancado desde 2018 por el veto de Alemania.

Riad tiene Un factor geopolítico a tu favor. eso podría inclinar la balanza. El progresivo acercamiento con Israel, una mejora de las relaciones que se ha intensificado en los últimos tiempos, podría ser la clave para borrar las dudas sobre este movimiento tanto de los congresistas estadounidenses como de la propia Tel Aviv, pese a los obstáculos que han hecho fracasar acuerdos similares, como el negociado con Emiratos Árabes Unidos por sus crecientes vínculos con China.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: