Láneo recreó una noche de esfoyón y amagüesto en su centro social con la participación de un centenar de personas
Láneo logró retroceder en el tiempo este fin de semana al celebrar una noche de esfoyón y amagüesto como las que eran típicas vivir décadas atrás en las largas noches de otoño en las casas de la localidad. De este modo, recrearon ese momento en el que los vecinos se reunían en torno a kilos y kilos de mazorcas de maíz para enristrarlas. Una entrañable velada de recuerdos que sirvió también como una forma de transmisión de las costumbres de antaño a las nuevas generaciones.
[–>[–>[–>La organización del evento corrió a cargo de la Asociación de tradición cultural y desarrollo local Láneo. Los asistentes, alrededor de un centenar de personas, disfrutaron de «una noche de reencuentro al estar no solo los vecinos residentes en la localidad, sino que también asistieron aquellos que residen en otras comunidades como Madrid, Galicia o Castilla y León”, explican desde el colectivo, que aseguran que fue una “actividad intergeneracional muy bonita y entrañable”.
[–> [–>[–>Vecinos de Leño con granizada de maíz. / R. D. Á.
[–>[–>[–>
Fueron los mayores de la localidad los que explicaron como se hacían las riestras de maíz, mientras que los más pequeños les ayudaban a esfoyar las mazorcas, reproduciendo así el trabajo de antaño. “Era una labor en la que participaban todos los miembros de las casas y se reunían los vecinos, no obstante, las riestras eran hechas exclusivamente por hombres, por la fuerza que requería”, rememoran.
[–>[–>[–>

La comida de barrio y la broma en el centro social. / R. D. Á.
[–>[–>[–>
Además de recordar esta labor tradicional, los vecinos también compartieron una comida en la que no faltaron tortillas, empanadas, rollos de chorizo… y, por supuesto, las castañas del amagüesto y la sidra dulce, donada por una vecina.
[–>[–>[–>Como era habitual en un esfoyón, la noche terminó con vecinos cantando y contando historias y chistes para disfrute de todos los asistentes.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí