DESAFÍO LAGOS DE COVADONGA | El XXXIV Desafío Lagos de Covadonga abre inscripciones el miércoles, 12 de noviembre
Este miércoles, 12 de noviembre, se abrirá el plazo de inscripción para tomar parte en la trigésima cuarta edición del Desafío Lagos de Covadonga, marcha cicloturista que se desarrollará el 6 de junio del próximo año 2026, con salida en la ciudad de Cangas de Onís, bajo organización del CC Navastur y la firma Unipublic SA, en colaboración con el Ayuntamiento cangues y otras entidades e instituciones. En la última edición, este 2025, la cita conregó a más de 3.200 cicloturistas en la vieja capital del Reino de Asturias.
[–>[–>[–>Iván Arroyo Jimenez (Club Ciclista Becerril de la Sierra) resultó ser el que menos tiempo invirtió en esta edición, la trigésima tercera, del trazado de Gran Fondo del Desafío “Lagos de Covadonga”, sobre 111 kilómetros y 2.340 metros de desnivel positivo, incluyendo los pasos por el alto de La Tornería y de Riensena, antes de afrontar el ascenso hacia Enol y la Ercina, con meta en Buferrera. El madrileño empleó 3 horas 43 minutos y 49 segundos. Segundo fue el cangués, natural de Nieda, Hugo Traviesa Coro (Cs Bike) con 3.43.51; y tercero Diego Martín-Lázaro Gutiérrez (CD Moisés Dueñas) con 3.43.52.
[–> [–>[–>En categoría femenina la más rápida de la distancia de Gran Fondo fue Marta García Arranz (Independiente) tras completar el duro y espectacular itinerario por las carreteras del Oriente asturiano y meta en los Lagos de Covadonga en un tiempo de 4 horas 11 minutos y 48 segundos. Irati Ibabe Arenaza (Independiente), tercera en la anterior edición, sería segunda en este 2025, con 4.14.47; tercera en Buferrera fue Miren Josune Bikuña Zubia ((Aloña Mendi), vencedora el año pasado, quien en esta oportunidad hizo 4.14.52.
[–>[–>[–>
Partida de una edición anterior de la prueba. / J. M. Carbajal
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
El trazado de Medio Fondo, que constaba de 99 kilómetros, y 1.280 metros de desnivel, con llegada en el Real Sitio de Covadonga, tras las ascensiones a La Tornería y Riensena, el primero fue Jorge Augusto da Silva Teixeira (Independiente) con 3.04.36, por delante del cangués Jorge Blanco Teleña (Cangas de Onís Ciclismo), con 3.05.33, y de Tomás Xabier Irulegi Otaegi (Independiente), con 3.18.40. En mujeres las tres primeras fueron Iratxe González Conde (Independiente), con 4.07.08, Amelia María Roca Vázquez (Independiente), con 4.20.39 y Elena González Carrera (Ciclos Fran), con 4.24.15).
[–>[–>[–>Por la tarde, en el macro-párking de El Llerau , en la ciudad canguesa, se procedió al sorteo de regalos, donados por casas comerciales y entidades colaboradoras. Además, de entregaron detalles a: Adrián Núñez Vázquez (Club Triatlón Betanzos) y June Candelario Muñoz, de Bergara (Guipúzcoa), como más jóvenes participantes; Alberto Criado (C.C. Colmenar Viejo) y Teresa Pardo (Alcalá de Henares), más veteranos; Castrones Cycling Team, al club más numeroso; y Briel Bikes Team, de San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas de Gran Canaria), como equipo más lejano.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí