Investigan a Andrés Iniesta por una «estafa agravada» de más de 600.000 dólares a empresarios peruanos en varios eventos
Andrés Iniesta está involucrado en una investigación por estafa agravada en Perú.
La Fiscalía del país ha abierto un proceso contra el exfutbolista por su presunta implicación en un caso de fraude que supuestamente dejó sin solución a varios empresarios locales. Pérdidas superiores a 600.000 dólares..
La denuncia, presentada por la empresa Gucho Entretenimiento SAC y otros inversores, señala que el nombre y la imagen de Iniesta supuestamente fueron utilizados como garantía.
El objetivo era recaudar fondos para la organización de eventos deportivos y musicales en Perú, promovido por su empresa Nunca digas nunca (NSN) y su filial NSN Sudamérica.
Sin embargo, la mayoría de estos programas nunca lo lograrony los fondos no han sido devueltos.
El día que Andrés Iniesta caminó en “La Bombonera”
Una expansión fallida
En abril 2023Iniesta autorizó la creación de NSN Sudamérica junto a Pablo Valderrama Rubio Y Carlos Gómez Pintor.
Esta nueva filial se presentó como la extensión sudamericana de NSN Barcelona, con el objetivo de acercar proyectos de entretenimiento a diferentes países de la región.
La estrategia de expansión ha tenido un buen comienzo. Incluso el propio Iniesta participó en la promoción del proyecto.
«Estamos muy contentos de estar presentes en un país como Perú. y un continente como Sudamérica para seguir creciendo y promoviendo nuestros valores en el mundo”, dijo durante su visita a Lima.
Sin embargo, según la investigación, todo esto fue parte de una supuesta adquisición fraudulenta de inversiones.
La fiscalía señala que la reputación y las conexiones de Iniesta se utilizaron para convencer a empresarios locales de financiar varios espectáculos que fueron anunciados pero que no llegaron a realizarse.
Promesas incumplidas
Entre los eventos promovidos por NSN Sudamérica estuvieron:
– Festival Upa Upa.
– Un partido amistoso entre Cienciano (Perú) y Nacional de Quito (Ecuador).
– Festival de Música K-Pop.
– Partido legendario entre las selecciones de Perú y España.
De todos, sólo se celebró el Upa Upa Fest, pero con resultados económicos catastróficos. Las pérdidas provocaron que el resto de eventos fueran cancelados y el proyecto colapsara.
En junio 2024NSN Sudamérica ha sido declarada arruinado y entró en el proceso de regulaciónsegún lo informado por la administración tributaria.
“Se aprovechó el prestigio de Andrés Iniesta para captar capital bajo la ilusión de que los eventos aprobados se llevarían a cabo en coordinación entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, pero esto nunca llegó a concretarse”, señala el documento oficial del Ministerio Público.
Parte del informe del Ministerio Público del Perú
Los demandantes afirman que Nunca se les explicó el uso del dinero. Los fondos invertidos tampoco fueron devueltos.
Iván Petrozzi afirma haber contribuido $35,000 para la organización de un encuentro amistoso entre Barcelona SC Y Cristal deportivo En miami.
A otros inversores les gusta Juan Manuel Vargas Alva Y Jorge Alberto Yáñez Giles También inyectaron 15.000 y 14.850 dólaresrespectivamente, para el mismo evento, sin obtener respuesta ni resultado alguno.
El fiscal peruano destaca que NSN Sudamérica, como productora ejecutiva, nunca fue responsabilizada ni ha publicado informes sobre la ejecución presupuestaria.
El gran albaceteño Andrés Iniesta, en una imagen de archivo
La investigación destaca una falta de transparencia sistemática por los responsables del proyecto, y designa directamente a la empresa matriz de Iniesta como parte del proyecto.
Andrés Iniesta, que anunció su retirada del fútbol en octubre 2024ha mantenido un perfil bajo en los últimos meses tras terminar su carrera en clubes como Vissel Kobe Y Club Emiratos.
Hoy, Ninguno de los implicados ha hecho declaraciones sobre el caso.
La investigación está en curso y podría dar lugar a un proceso penal que no sólo comprometería la reputación internacional del ex jugadorpero también su posición como empresario en el ámbito deportivo y cultural.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí



