laSexta

La jueza de la DANA rechaza abrir una pieza separada por delito de falso testimonio contra Vilaplana

La jueza de la DANA rechaza abrir una pieza separada por delito de falso testimonio contra Vilaplana
Avatar
  • Publishednoviembre 10, 2025



El juez de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, se ha negado a abrir una causa separada por el delito de falso testimonio contra Maribel Vilaplana. En su auto dictado este lunes ha excluido esta posibilidad, argumentando que la acusación penal de falso testimonio Sólo se puede imponer una vez que hay sentencia. «o en auto de sobreseimiento definitivo.»

el abogado Joaquín Esteve ha solicitado que el magistrado Llaman a declarar al alcalde de Cullera, Jordi Mayorcon el objetivo de “aclarar, aclarar y explicar la conversación sostenida con Carlos Mazón” sostenida el día de la DANA a las 6:28 pm Luego, Vilaplana se reunió con el entonces presidente de la Generalitat en ‘El Ventorro’.

Según el escrito al que ha tenido acceso laSexta, dicha conversación entre Mayor y Mazón «se contradice claramente con la declaración de Vilaplana».

Asimismo, ha solicitado que se le cite a comparecer ante el tribunal. Alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón. En este sentido, el juez recordó que la declaración de ambos alcaldes «ya está acordada» aunque todavía están pendientes de citación.

el periodista declarado el 3 de noviembre como testigo por haber pasado más de tres horas comiendo con Carlos Mazón el día de la tragedia que dejó 229 muertos en Valencia. Manifestó que el expresidente había recibido muchas llamadas y mensajes, pero que en ningún momento lo escuchó darle órdenes al exconsejero. Salomé Pradasinvestigado en el caso.

También dijo que Mazón no se mostró preocupado ni molesto, a pesar de que en el momento 15.00 horas ya se producían inundaciones en Utiel. En este sentido, el abogado ha solicitado que el juez abra causa separada contra Vilaplana «en el caso de que existan contradicciones que puedan constituir falso testimonio».

La juez expresa en su auto, al que ha tenido acceso laSexta, que «para reprochar penalmente la falsedad del testimonio y considerar que se ha cometido este elemento esencial del tipo de delito es necesario disponer previamente de información de una verdad procesalmente establecida que sólo se puede hacer en juicio o en auto de sobreseimiento definitivo».

Agrega que el falso testimonio se prueba juzgando lo manifestado por el testigo «con la verdad judicial expresada en la sentencia».

En su argumentación, también cita una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona de 31 de mayo de 2024 que establece que, cuando los testigos que han declarado en el sumario comparezcan nuevamente en el juicio oral por los mismos hechos, «sólo se podrá procesar contra ellos por presunto falso testimonio si ello se produce en dicho juicio».

Esto implica que puede retractarse «en el momento oportuno» antes de que se dicte la sentencia en el proceso en cuestión.

Sin embargo, Esteve ha resaltado su derecho a presentar una denuncia contra Vilaplana, ya que «hasta dos veces» el periodista fue informado de las consecuencias de dar falso testimonio.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: