ISLA MAYOR | La operación en Sevilla continúa: cuatro toneladas y media de hachís incautadas y tres policías heridos
La Policía Nacional aún mantiene abierta la operación contra el narcotráfico en Isla Mayor (Sevilla), en la que el pasado sábado salió herido de gravedad un agente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Los agentes han descubierto este lunes una nueva guardería con 3.800 kilos de hachís que portaban los narcotraficantes en una embarcación de alta velocidad. Esto, sumado a los 700 kilos intervenidos en registros anteriores, hace que la droga aprehendida supere ya las cuatro toneladas y media.
[–>[–>[–>Sin embargo, el bagaje de esta operación no es totalmente positivo. Al policía herido de gravedad se le suman otros dos compañeros dañados, según han confirmado fuentes policiales a El Correo de Andalucía. Uno de ellos recibió el impacto de una bala en el chaleco, lo que le supuesto la fractura de dos costillas. Igualmente, otro de los agentes sufrió una fractura en el tríceps.
[–> [–>[–>Cabe recordar que este periódico ha podido hablar en exclusiva con uno de los cinco agentes que participaron en el tiroteo. «Nos gritaban: ‘Por ahí van los perros. ¡Mátalos, mátalos!», explicó el policía a este periódico. En este sentido, aseguró que «iban a matarnos».
[–>[–>[–>
En la operación se registraron varias naves de Isla Mayor. En ellas se han logrado incautar la suma ya mencionada de cuatro toneladas y media de hachís y dos vehículos.
[–>[–>[–>Los sindicatos policiales reaccionan
[–>[–>[–>
El Sindicato Unificado de Policía (SUP), organización mayoritaria en el Cuerpo Nacional de Policía, ha pedido este lunes al Ministerio de Interior «aumentar efectivos» y reforzar los medios en la lucha contra el narcotráfico.
[–>[–>[–>
En un comunicado remitido por la organización, ha denunciado la «grave falta» de medios materiales y humanos del cuerpo en Andalucía. Ha señalado que la situación «pone en riesgo su seguridad y la de la ciudadanía».
[–>[–>
[–>Por su parte, la Unión Federal de Policía apuntó que a los narcos «les importa muy poco el principio de autoridad. Somos un blanco fácil, sin medios para este tipo de enfrentamientos armados y desprotegidos judicialmente».
[–>[–>[–>
Asimismo, exigieron «medidas judiciales y policiales de forma urgente», además de pedir la «profesión de riesgo» inmediatamente.
[–>[–>[–>El secretario general de Jupol, Ibón Domínguez, reclamó nada más producirse el tiroteo: «Desgraciadamente, el narco campa a sus anchas en España, el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar que abarca seis provincias andaluzas es un fracaso, Marlaska es su máximo responsable y por ello debe dimitir».
[–>[–>[–>
Otrs tres toneladas de hachís
[–>[–>[–>
El narco continúa introduciendo droga en Andalucía. A principios de este mes, entre otras operaciones, la Policía Nacional incautó en Jerez de la Frontera 200 kilos de hachís, introducidas en España a través del río Guadalete. Los narcos, además de armas de guerra, tenían coches con una artesanal medida antipersecuciones: tenían conectados extintores con polvo a la parte trasera para evitar que los agentes fueran tras ellos.
[–>[–>[–>
Esta misma mañana, la Guardia Civil en Cádiz daba a conocer la frustración de un alijo de tres toneladas que pretendía ser introducido a través del Guadalquivir este pasado domingo. Se han detenido a sus cinco tripulantes.
[–>[–>[–>
En Huelva, el problema es similar. Hace diez días se incautaron otras tres toneladas de hachís repartidas en 88 fardos. La operación se saldó con diez detenidos. A finales del mes pasado, en el río Guadiana falleció un agente de la Guardia Nacional Republicana portuguesa tras ser embestidos por una narcolancha. Los agentes españoles fueron alertados de inmediato tras huir los tripulantes de la embarcación.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí