Antena3

‘Narcos’ con armas de guerra en el Guadalquivir, una de las rutas calientes del tráfico de drogas en Europa

‘Narcos’ con armas de guerra en el Guadalquivir, una de las rutas calientes del tráfico de drogas en Europa
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025


La policía advierte del peligro de las bandas dedicadas al narcotráfico y sus uso de armas de guerra. Los narcotraficantes son cada vez más fuertes, más violentos y tienen armas más sofisticadas.

Por ejemplo, el AK-47un arma de guerra muy mortífera: “Yo no diría que un arma sea indestructible, pero funciona incluso bajo el agua, en el barro”, explica José Félix Ramajo, experto en seguridad internacional. viene de zonas de conflicto como el Sahédonde se encuentran en el mercado negro por entre 50 y 100 dólares.

Ramajo también muestra el tipo de munición que llevan los narcotraficantes y la más pequeña que lleva la policía. Además, la bala podría atravesar los chalecos que llevan los policías o agentes de la Guardia Civil: «Cuando te apuntan con un Kalashnikov no hay nada que puedas hacer«dice Agustín Álvarez de Jupol Sevilla.

Los narcotraficantes se sienten dueños del Río Guadalquivir, una de las rutas de narcotráfico más transitadas en toda Europa. Hay kilómetros de ríos insondables y laberínticos con multitud de escondites. Enclaves perfectos para almacenar medicamentos en lo que llamamos “guarderías‘. Ciertas sustancias entran por el campo de Gibraltar. “Le añadimos la cocaína que acompaña al hachís, que también viene de Marruecos”, explica Fernando Alonso, de la Fundación Gallega contra el Narcotráfico.

Lucha contra el narcotráfico

La Policía Nacional intervino este viernes 7 de septiembre en los alrededores 2.000 kilos de hachís, un fusil de asalto AK-47y dos coches todoterreno utilizado para el transporte de droga en el río Guadalete (Cádiz) durante una operación contra una red de narcotráfico que operaba a gran escala.

La investigación se enmarca en el refuerzo de los controles policiales en el tramo navegable del río donde se ha detectado un aumento del tráfico de drogas a través de embarcaciones de 6 a 8 metros de eslora y algunas equipadas con hasta dos motores. Estas embarcaciones eran utilizadas para recolectar droga en alta mar y regresaban con la mercancía para depositarla en las orillas del río. Desde allí, vehículos todo terreno lo transportaban a “guarderías”, donde era almacenado para su distribución nacional e internacional.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Jugador.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: