Economia

El salón ‘Piscina Barcelona 2025’, apuesta por la sostenibilidad, la IA y el bienestar

El salón ‘Piscina Barcelona 2025’, apuesta por la sostenibilidad, la IA y el bienestar
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025



la sala de estar ‘Piscina Barcelona 2025’ Prevé recibir 15.000 visitantes en Fira de Barcelona del 17 al 20 de noviembre, reunir a más de 400 expositores de 30 países y exhibir las soluciones más avanzadas en tecnología, sostenibilidad y experiencia de usuario para piscinas y espacios de bienestar. Este año, además, gana protagonismo el sector de la decoración exterior.

El evento, que ultima los detalles de la que será su mayor edición en casi los últimos veinte años, ocupará una superficie de 45.000 metros cuadradosUn 22% más que en 2023, y se celebrará en los pabellones 1 y 2 del recinto de Gran Via. Contará con un 70% de oferta internacional, entre las que destaca la participación de China, Francia, Turquía, Italia, Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, República Checa, Alemania y Bélgica.

Piscina Barcelona 2025 es el salón más internacional del calendario europeo del sector

Esta edición, organizada por Fira de Barcelona con el apoyo de la patronal ASOFAP, pretende atraer un perfil profesional diversodesde importadores hasta distribuidores, puntos de venta, arquitectos, ingenieros, constructores, instaladores, paisajistas, interioristas y gestores de centros deportivos, spas, hoteles, campings y parques acuáticos.

Entre las empresas expositoras se encuentran fluidaAiper, Hayward, Pnhx, Productos QP, Renolit, Aquavia Spa, Beatbot, Maytronics, Missouri, Wybotics, Proteam Europa, Superior Wellness, Aquagem, Aquark, Fairland, Psicontrol, Action Park, Piscinas Condal, Espa y BWT.

Última edición del salón 'Piscina Barcelona'. Foto: Fira de Barcelona.
Stand con piscina en la última edición del salón. Foto: Fira de Barcelona.

Buen momento para el sector

‘Piscina Barcelona 2025’ llega en un contexto marcado por el buen momento que vive el sector en España, tras registrar un crecimiento en 5,2% a lo largo de los seis primeros meses del año y esperan superar los 1.600 millones de euros de facturación en 2025. Con más de 1,3 millones de piscinas, el certamen se consolida como puerta de entrada al segundo país europeo y cuarto del mundo en número de instalaciones.

Según el presidente del comité organizador del salón y presidente ejecutivo de Fluidra, Planes EloiEl evento es una muestra más de la vitalidad de un sector que apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el bienestar. También se ha mostrado convencido de que demostrará que es posible crear espacios acuáticos «más inteligentes, sostenibles y conectados».

Principales tendencias

El inteligencia artificialla eficiencia energética y el bienestar estarán entre las principales tendencias de esta edición, que traerá también como novedades la automatización del mantenimiento, la reducción del consumo de energía y agua, el mínimo uso de productos químicos y la creación de ecosistemas conectados con inteligencia artificial que integren climatización, tratamiento de agua y control digital.

Los asistentes podrán descubrir una amplia gama de vasos de piscina prefabricados, construcción y revestimientostratamiento físico y químico de aguas, iluminación, cubiertas y equipos de seguridad, así como software de diseño y gestión, sistemas de depuración, equipos de control y medida.

Última edición del salón 'Piscina Barcelona'. Foto: Fira de Barcelona.Última edición del salón 'Piscina Barcelona'. Foto: Fira de Barcelona.
Los productos más disruptivos se exponen en la Zona de Innovación de la feria. Foto de : Fira de Barcelona

Si el foco se centra en el sector del outdoor living, destaca la amplia oferta de mobiliario contract, cocinas y barbacoas de exterior, chimeneas, iluminación, pavimentos, sistemas de protección solar y soluciones de paisajismo y decoración. En esta zona destacan marcas como Aatrio, Ambiazza, Catral Garden & Home Depot, Cerámicas Mayor, Conva,

Exterpark, Leil Saunas, Rosa Gres, Spa & BBQ Concepts, Tarimatec, Visendum, Weber y Cubiñá con sus marcas representadas Kettal, Houe, Expormim, Ligne Roset, Fast, Cane-Line, Bover, Pedrali y Ethimo.

Complementando la oferta comercial, el showroom Outdoor & Wellness Experience será el espacio central de la feria, diseñado por Rosa María Torra, y recreará un centro de bienestar en un jardín mediterráneo. Con 1.000 m², incluirá piscina operativa, spa, sauna, áreas de tratamientos y equipamiento exterior sostenible.

Amplio programa de actividades

A lo largo del evento se han programado una treintena de actividades centradas en temas como sostenibilidadla digitalización o el impacto social, pero también los retos que afronta el sector como la profesionalización o la inversión hotelera en piscina y bienestar. Durante las sesiones temáticas ‘Día de México’ y ‘Día de Andalucía’ también se analizarán oportunidades de negocio con casos de éxito.

El programa se compone de más de una treintena de actividades centradas en temas como la sostenibilidad, la digitalización o el impacto social.

Una de las actividades que se llevarán a cabo será el Pool Horizons Summit, un foro internacional enfocado en el valor social, educativo y cultural de la piscina en el que participarán líderes globales. También se celebrará la Jornada Transformación Digital e Impacto Social en Piscinas, organizada por INDESCAT, así como una jornada impulsada por ASOFAP sobre la obtención del Certificado Profesional en Mantenimiento de Piscinas, obligatoria a partir de enero del próximo año.

Asimismo, las conferencias de la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelonaorganizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña, así como la Jornada de la Asociación Española de Arquitectos Paisajistas y la empresa Rain Bird sobre el uso inteligente del agua en zonas verdes.

El salón 'Piscina Barcelona'. Foto: Fira de Barcelona.El salón 'Piscina Barcelona'. Foto: Fira de Barcelona.
El salón ‘Piscina Barcelona’. Foto: Fira de Barcelona.

Él VII Encuentro Internacional de Negocios Hospitality Design & Wellnessreunirá a compradores de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio, mientras que el Job Market Place, junto con Barcelona Activa, conectará a empresas del sector con candidatos preseleccionados, facilitando entrevistas y procesos de contratación durante el evento.

El networking estará presente en el salón a través de diversas actividades como el encuentro organizado por la Women’s Network of the Pool and Spa Industry, el encuentro global anual de asociaciones del sector de la piscina o el encuentro de interioristas, que reunirá a estudios especializados con proveedores del sector outdoor.

Ceremonias de premios

‘Piscina Barcelona 2025’ será el escenario de la entrega del Premios a la experiencia de bienestara los mejores spas, spas, clínicas de bienestar y destinos de bienestar del año.

También serán entregados Premios Piscina Barcelona a la mejor piscina residencial y pública y al producto más innovador en sostenibilidad y conectividad, así como los premios Outdoor Design Awards a los mejores proyectos de decoración exterior y el Concurso Internacional de Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo sobre el reto de construir un hipotético centro acuático en el corazón del Park Güell.

Siguiendo los criterios de sostenibilidad del evento y en virtud del acuerdo alcanzado con el Institut Barcelona Esports (IBE), las piscinas y spas expuestos se rellenarán con agua reutilizada de la piscina exterior del complejo deportivo municipal Bernat Picornell y serán devueltas al finalizar la feria. Además, en el marco de la iniciativa Hacia el impacto ceroSe minimizarán los residuos y se reutilizarán materiales y mobiliario.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: