laSexta

Metafuturo vuelve en una cuarta edición que contará con Martin Baron, Paul Krugman o Salman Rushdie, entre otros líderes y expertos

Metafuturo vuelve en una cuarta edición que contará con Martin Baron, Paul Krugman o Salman Rushdie, entre otros líderes y expertos
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025



Este noviembre, Atresmedia lanza la cuarta edición de Metafuturoun foro en el que debatirán los principales líderes y referentes del panorama nacional e internacional los desafíos globales del futuro. Cuestiones como transición energética, digitalización, inteligencia artificial, migraciones o el papel de la mujer en la sociedad Se centrarán las reflexiones de líderes políticos y representantes del mundo de la empresa, la cultura o el deporte.

La cita se llevará a cabo del 17 al 21 de noviembre en cinco días divididos en bloques temáticos en los que los participantes expondrán sus reflexiones tanto en charlas como en entrevistas y mesas de debate. Los primeros cuatro días se desarrollarán en el Ateneo de Madridmientras que la clausura se realizará el viernes 21 de noviembre en el Caixa Fórum de Barcelona.

Podrás seguir en directo esta cuarta edición de Metafuturo a través de atresplayer y lasexta.comasí como todas las presentaciones en la web de Metafuturo.

Grandes figuras internacionales

En 2025, Metafuturo contará con la participación de unaAlgunas de las figuras más influyentes de la cultura, la economía, la ciencia y la política internacional.. El economista americano Paul KrugmanPremio Nobel de Economía en 2008 y especialista en el análisis de patrones comerciales, será uno de los nombres estrella y presentará su visión del panorama económico y geopolítico ante el crecimiento de las tensiones entre las grandes potencias mundiales.

También estará en Metafuturo Martín Barónconsiderado uno de los periodistas más relevantes del siglo XXI y director de ‘The Washington Post’ entre 2013 y 2021 y ganador del premio Pulitzer en 2003 por dirigir la investigación Spotlight en el ‘Boston Globe’ sobre los abusos sexuales en la iglesia de Massachusetts.

Salman Rushdieuno de los autores con más libros vendidos en inglés en la historia de la literatura, también estará presente en Metafuturo 2025. Su obra Los Versos Satánicos provocó que el ayatolá iraní Ruhollah Jomeini emitiera una fatwa condenándolo a muerte, razón por la que permaneció escondido durante años y que estuvo detrás de la puñalada en el cuello que sufrió el 12 de agosto de 2022 mientras daba una conferencia en Nueva York.

A nivel nacional estarán presentes figuras como el jugador de bádminton y campeón olímpico Carolina Marínel economista y escritor Fernando Trías de Bes o el fisico Pablo Jarillo HerreroProfesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Presencia de líderes políticos y empresariales

Metafuturo contará con una importante representación institucional que estará encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por parte del Gobierno también participará la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el Ministro de Defensa, Margarita Robles; la de Salud, Mónica García; el jefe de Educación, Pilar Alegría; el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; el jefe del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y Transformación Digital, Óscar López.

Asimismo, en Metafuturo participará el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóoy el presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Asimismo, el presidente de la Generalitat de Cataluña estará en la jornada Metafuturo, Salvador Illay el de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

¿Qué es Metafuturo?

Metafuturo nace en 2022 para abordar los principales retos y preocupaciones a los que se enfrenta la sociedad. Este proyecto de Atresmedia engloba diversos eventos celebrados a lo largo del año en los que hemos hablado del futuro de la sociedad, la tecnología, la inteligencia artificial o la importancia de saber gestionar nuestras finanzas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: