Microsoft prepara agentes con «identidad propia» para empresas
Microsoft lleva algún tiempo explorando cómo automatizar tareas repetitivas en entornos empresariales, pero el siguiente paso apunta más alto: Los agentes de IA actúan como usuarios reales dentro de las organizaciones. Lejos de ser una extensión del software existente, esta nueva clase de entidades opera de forma autónoma, tiene identidad propia y acceso directo a los sistemas de la empresa, lo que representa un importante avance en los modelos de trabajo digitales actuales.
Según una entrada en su hoja de ruta oficial, Microsoft está preparando lo que llama «Una nueva clase de agentes de inteligencia artificial Operan como usuarios independientes dentro de la fuerza laboral de la empresa. «Cada agente tendrá su propia identidad, acceso exclusivo a las aplicaciones y sistemas de la organización, y La capacidad de colaborar con humanos y otros agentes.. La propuesta no es ser un simple asistente, sino un actor digital totalmente integrado en la estructura operativa.
Entre sus funciones previstas se incluyen asistencia a reunioneseste Edición de documentosél Enviar correo electrónico y mensajes de chat, y Realizar tareas de forma autónoma. Estos agentes estarán disponibles en una nueva sección llamada M365 Agent Store, desde la cual se podrán implementar en entornos empresariales. Además, se integrarán en Microsoft Teams, donde serán visibles como cualquier otro miembro del equipo.
En particular, estos corredores tendrá elementos típicamente reservados para empleados humanos: su propia dirección de correo electrónico, una cuenta activa en Teams, una entrada en el directorio corporativo (a través de Entra ID o Azure AD) y O incluso un lugar en el organigrama de una empresa.. Además, según documentos filtrados por los administradores de M365, el agente podrá aprender de las interacciones y mejorar su rendimiento con el tiempo.
Para su gestión, Microsoft propone una licencia específica llamada A365que algunas personas interpretan como una abreviatura de «Agente 365». Esta licencia se asignará tras la aprobación del agente y, según la información disponible, no se requieren licencias adicionales de Microsoft 365 o Teams. De esta manera, la empresa separa claramente la identidad digital del agente de su licencia humana tradicional, reforzando la idea de existencia autónoma en los entornos de TI empresariales.
La propuesta no está exenta de dudas. Según el experto en licencias Rich Gibbons, Microsoft ya está avanzando hacia modelos de precios basados en el consumo, como el plan Copilot Credit P3, que tiene un paquete de 300.000 créditos. Esto complica la previsión de costes.. «¿Cómo deberíamos estimar el uso de agentes proactivos de IA?» preguntó. Más allá del precio, surgen preguntas clave: ¿Cómo evitar que estos servidores proxy envíen información confidencial a las personas equivocadas, cometan errores graves o incluso publiquen mensajes inapropiados?
Aunque aún no hay fecha confirmada, Microsoft dice que el primer lanzamiento comenzará a finales de noviembreposiblemente en el marco de un evento Ignite. Sin duda, hablar en público conlleva promesas sobre productividad y eficiencia. Pero detrás de ellos se esconde un debate más profundo: por primera vez, los espacios de trabajo digitales pueden albergar entidades no humanas, capaces de operar libremente en nombre de la empresa. Los saltos tecnológicos son evidentes; Los impactos humanos y organizacionales siguen siendo inciertos..
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí