Reino Unido deja de compartir información de inteligencia con EEUU sobre ‘narcolanchas’ en el Caribe para no ser «cómplice»
Reino Unido ha dejado de compartir información de inteligencia con estados unidos sobre embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas en el Caribe porque no quiere ser cómplice de los ataques militares estadounidenses, considerando que estos son ilegalsegún informó este martes el CNN.
Los funcionarios británicos creen que estos ataques militares, que han causado la muerte de 76 personas, violar el derecho internacional, según fuentes cercanas a este medio.
CNN también señala que La suspensión de las operaciones de inteligencia comenzó hace más de un mes.
Durante años, el Reino Unido -que controla varios territorios en el Caribe donde mantiene bases de inteligencia- ha ayudó a Estados Unidos a localizar embarcaciones sospechosas de transportar drogas para que la Guardia Costera de Estados Unidos pudiera interceptarlos, dijeron fuentes al medio.
Esto significaba que los barcos estaban detenidos, abordados, arrestados sus tripulantes y confiscadas las drogas.
La información de inteligencia se enviaba rutinariamente al Grupo de Trabajo Conjunto Interagencial Sur (JITAS), un grupo de trabajo con sede en Florida que incluye representantes de varios países socios y trabaja para reducir el tráfico de drogas.
Pero toda la relación cambió después de que Estados Unidos comenzara a lanzar ataques letales contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas en septiembre, según el medio.
Fue entonces cuando Gran Bretaña expresó su preocupación de que Estados Unidos pudiera utilizar la inteligencia proporcionada por los británicos para seleccionar objetivos.
La decisión del Reino Unido representa una ruptura significativa con uno de sus aliados más cercanos y socio importante en el intercambio de inteligencia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí