El alcalde de Oviedo le exige al Principado que actúe para evitar los ataques del lobo a las puertas de la ciudad: «Hay que tomar medidas»
El alcalde de Oviedo ha respondido a las peticiones de ayuda de los vecinos de la zona rural del municipio tras los recientes ataques de lobos registrados a escasos kilómetros de la ciudad y la aparición de otros animales salvajes –entre otros osos– muy cerca de algunos pueblos. «El Principado debe tomar medidas para el control de la población de lobos que tanto está perjudicando a las zonas rurales. Quienes mejor conocen cómo combatir este problema son los habitantes de estas zonas. Ellos controlaban perfectamente la población de lobos sin incurrir en acciones que pusieran en peligro la especie», sostiene Alfredo Canteli.
[–>[–>[–>La exigencia del alcalde llega justo un día después de que LA NUEVA ESPAÑA publicase el ataque que le costó la vida a «Mimosa», una burra preñada de tres años y medio que pastaba en una finca de Caces, una parcela situada justo al lado de la Senda de la Salamandra, una zona transitada que une la localidad con Siones. Este episodio se produjo el pasado sábado, sólo unas semanas después de que un lobo provocase la muerte de «Chipi», otro burro con enorme valor sentimental para una familia de Puerto. El animal estaba en una finca situada en mitad del pueblo, junto a varias casas, y un lobo le mordió hasta causarle heridas tan graves que obligaron a sacrificarlo. «Reaccionemos de una vez por todas y defendamos nuestra zona rural. Es una obligación y una responsabilidad que el Principado debe asumir», señala Alfredo Canteli.
[–> [–>[–>«Mimosa» estaba en una finca con otras ocho burras y aún así los lobos no dudaron en atacarla. El dueño del animal asegura que los culpables fueron «tres o cuatro lobos de talla adulta que atacaron a la vez». Cuando Daniel Suárez encontró a la burra, el domingo por la mañana, estaba «destrozada»
[–>[–>[–>
Osos cerca de la ciudad
[–>[–>[–>
Los lobos no son los únicos animales salvajes que se pasean a sus anchas por las inmediaciones de los pueblos de la zona rural de Oviedo. Al menos así lo demuestran las grabaciones de un joven ovetense aficionado a la naturaleza, que consiguió captar a dos ejemplares de oso a menos de cuatrocientos metros de las casas de la localidad de Puerto, un pueblo con unos 140 vecinos, situado entre Fuso y Las Caldas.
[–>[–>[–>Las cámaras de fototrampeo de Jorge Álvarez Campos –que ya habían captado lobos en Puerto, a plena luz del día, mucho antes– grabaron a los osos hasta tres noches distintas desde mediados de septiembre hasta hace unos días. El joven ovetense suele colocar los dispositivos en un cruce de caminos situado justo al lado de unas parcelas que pertenecen a viviendas de Puerto.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí