Deportes

Osborne reina otra vez en Abu Dabi bajo la mirada de Sagan y Pogacar

Osborne reina otra vez en Abu Dabi bajo la mirada de Sagan y Pogacar
Avatar
  • Publishednoviembre 15, 2025



jason Osborne Volvió a levantar los brazos Abu Dabi como si el tiempo se hubiera detenido justo antes del inicio de la carrera. Él El alemán retuvo su corona mundial en el Campeonato Mundial de Esports 2025hecho gracias a MyWhoosh, con una autoridad que sólo se entiende cuando un corredor siente que domina no sólo el pedaleo, sino la etapa misma. Desde el primer golpe en el riñón hasta la última ronda virtual, su figura estuvo un poco por delante de los demás. Detrás, el polaco Michal Kaminski salvó la plata con un ataque de orgullo y el belga Lennert Teugels firmó el bronce a pura constancia.

El decorado del evento, instalado en un animado estadio de Abu Dabi, tenía algo de ciencia ficción: luces, pantallas gigantes, deportistas en absoluto silencio… y dos presencias que llevaron carne y leyenda a un universo virtual. Peter Sagan, eterna estrella del rock del ciclismo moderno, y Tadej Pogacar, emperador del tiempo real, Hicieron el papel de embajadores, transmitiendo su magnetismo entre rodillos y pulsómetros. No estaban compitiendo, pero cada uno de sus movimientos llamaba la atención. El ciclismo virtual tiene futuro; su homologación, dos iconos que lo cambiaron todo sobre el asfalto.

Sagan y Pogacar, durante el acto.

Sagan y Pogacar, durante el acto.Iraia Calvo

OsborneA pesar de la victoria, admitió que todo empezó mal. “La primera etapa no me dejó buenas sensaciones, el margen no fue el mismo y eso me afectó mentalmente”. Lo dijo con la tranquilidad de quien ya sabe que acabó resolviendo la jornada como un campeón. Porque a partir de la segunda fase, su cuerpo despertó. “Ahí ya noté que el sistema había empezado, con cada paso fui mejorando y en el tercer paso me sentí nuevamente yo mismo”, explicó tras acumular 564 puntos, una renta inalcanzable para Kaminski (493) y Teugels (468). Pedersen y Andreassen cerraron el top 5 en un campeonato que no dejó respiro.

El final parecía diseñado por un escritor obsesionado con poner a prueba todas las virtudes del ciclismo. Mountain’s Verdict, la primera entrega, era una subida despiadada con rampas del 20% donde se ganaban puntos a base de pura supervivencia. Allí, Osborne resistió más que nadie: 221 puntos y un aviso a los marineros. En Puncher’s Playground, el guión ha cambiado. Un circuito roto, ataques que duelen sólo de verlos y un Scierski que consiguió ponerse en cabeza. Turek abrió la batalla con un sprint, Pedersen golpeó con un ataque lejano y Osborne tuvo que tirar con orgullo para cerrar la etapa recuperando el mando.

Una fecha muy especial

Quedaba Sprinter’s Paradise, la última etapa. Ocho vueltas a un circuito muy rápido donde la tensión se hacía sentir en cada frenada. Osborne no quiso negociar. Empieza junto al belga Lionel Vujasin y con cada paso hacia la portería amplía una ventaja que acaba siendo indiscutible. Por detrás, Kaminski ofreció la remontada más valiente del día, mientras Scierski, desolado, desaparecía de la lucha.

El veredicto final, escrito entre algoritmos y sudor real, dejó una certeza: el ciclismo virtual tiene un rey que sigue imponiendo su ley. Y, esta vez, Sagan y Pogacar fueron los testigos privilegiados de su coronación.

El podio femenino.

El podio femenino.

Nueva Zelanda ha vuelto a levantar la mano en Abu Dhabi. Mary Kate McCarthy revalidó su corona en Copas del mundo de ciclismo de deportes electrónicos 2025 con una autoridad que no dejó dudas: ganó las dos primeras rondas y logró su ventaja en la tercera para coronarse bicampeona en un evento que, por primera vez, reunió a todos los participantes frente a frente en un mismo lugar.

La neozelandesa impuso su pedaleo desde el inicio, amplió distancias en el primer sector decisivo y nadie fue capaz de alcanzarla. Detrás, el brasileño Gabriela Guerra ganó la plata el primer día, mientras que el bronce lo decidió el sprint entre Francesca Tommasi y Camila Ahlberg. El italiano acabó ganando esta pelea por un solo punto al final de la competición.

McCarthy, tras un año exitoso, admitió que todavía estaba procesando el logro. «Quería demostrar de lo que era capaz en la primera subida y luego aguantar. No iba con la idea de hundir a nadie»explicó con una sonrisa. También destacó lo especial que fue competir en vivo contra sus rivales: «Es un ambiente diferente. Normalmente sólo nos vemos en la pantalla, así que tenernos a todos aquí fue muy ‘cool’. Cambia completamente la carrera».

El campeón cerró el Mundial con 597 puntos, 72 de ventaja sobre Guerra. Tommasi completa el podio con 487, uno más que Ahlberg. La alemana Merle Brunnée finalizó quinta con 442 puntos. «Todavía lo estoy digiriendo», admitió McCarthy. «Después de un año como este, no podría pedir un final mejor».





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: