El impuestazo a la vivienda de Rufián que podría haber afectado a los diputados del PSOE
Una de las últimas apariciones de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en el Congreso de los Diputados ha sido la presentación de un proyecto de ley que incluía la creación de un impuesto para recaudar «la compra de bienes inmuebles para uso residencial por parte de personas naturales y jurídicas que sean propietarios de dos (o más) inmuebles para uso residencial con anterioridad a la compra.»
En el caso de que esta ley (que se puede leer aquí) hubiera salido adelante, algo que no ha sucedido desde que fue rechazada este martes, tenemos que Este impuesto habría afectado únicamente a aquellas personas que hubieran comprado una vivienda además de las dos (o más) viviendas que ya tenían.
Entonces, A quienes ya tuvieran dos viviendas y compraran una tercera vivienda para uso residencial se les habría aplicado un impuesto complementario del IVA del 4%.. En la compra de la cuarta vivienda hubiera sido el 8%, en la quinta vivienda el 12%, y de ahí en adelante se habría aplicado el 12% más el 5% por cada propiedad adicional.
Esta ley podría haber afectado a varios diputados socialistas
Aunque esta propuesta del partido de Gabriel Rufián no sorprende a nadie, ya que llevan tiempo proponiendo medidas encaminadas a restringir y limitar cada vez más la propiedad (en lugar de aumentar la oferta), hay un punto interesante en este proyecto de ley que ha sido rechazado. Y si hubiera seguido adelante, Se trataría de un impuesto que podría haber afectado a muchos diputados del PSOE que tienen dos viviendas (o más).
Si sólo tenemos en cuenta a aquellos diputados socialistas que son 100% propietarios de dos o más viviendas, Serían hasta 13 diputados del PSOE los que podrían haberse visto afectados por esta ley. Estos son los 13 diputados (según sus respectivas declaraciones de bienes y rentas):
Mercè Perea: Dispone de 10 viviendas en propiedad del 100% de la propiedad.
María Luz Martínez: Dispone de cinco viviendas con el 100% de propiedad.
Juan Carlos Ruíz: Dispone de cuatro viviendas con el 100% de propiedad.
Artemi Rallo: Tiene tres viviendas de dominio absoluto.
Joaquín Salmerón: Dispone de tres viviendas con propiedad del 100% sobre las mismas.
Vicente Manuel Sarría: También cuenta con tres viviendas con el 100% de propiedad.
María Adrió Taracido: Posee dos viviendas y el 50% de otra vivienda.
Félix Bolaños: Tiene dos viviendas 100% propiedad y otra vivienda 50% propiedad.
Roberto García: Dispone de dos viviendas 100% y dos viviendas de tiempo compartido (una al 50% y otra al 25%).
Isabel María Pérez: Dos viviendas en propiedad total y el 50% de otra vivienda.
Víctor Javier Ruiz: Dispone del 100% de dos viviendas y del 50% de otras dos viviendas.
María Sainz Martín: Dispone del 100% de dos viviendas y del 50% de otra vivienda.
Carmen Martínez: Tiene el 100% de propiedad de dos viviendas y el 50% de propiedad de otras dos viviendas.
Así, vemos que hay varios diputados socialistas que podrían haberse visto gravemente perjudicados si esta propuesta hubiera salido adelante, Las más afectadas son Mercè Perea y María Luz Martínez, siempre en el hipotético caso de que hubieran adquirido una vivienda más de las que ya tienen en su patrimonio.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí
