Internacional

la niña colombiana que protagonizó una de las fotos más desgarradoras de la historia

la niña colombiana que protagonizó una de las fotos más desgarradoras de la historia
Avatar
  • Publishednoviembre 13, 2025



La historia de Colombia, como la de cualquier otro país, ha pasado por períodos de luz y oscuridad. Sin embargo, hace exactamente cuatro décadasLa sociedad colombiana quedó conmovida tras sufrir lo que terminaría siendo la segunda catástrofe volcánica más mortífera del siglo XX.

El Nevado del Ruizubicado en la Cordillera Central, tenía desde finales de 1984 mostrando signos de actividadtal y como predijeron los expertos. Aun así, casi un año después, el 13 de noviembre de 1985, el monte. terminaría estallandodesencadenando una gran cantidad de flujos piroclásticos y cuatro lahares.

Las devastadoras consecuencias del evento, más tarde conocido como La tragedia de Armero (debido a que la ciudad quedó completamente destruida por el desastre), mató a entre 23.000 y 25.000 personasespecialmente por inhalación de humo, lluvia de escombros y barro. De todas las víctimas, uno dio la vuelta al mundo después de conocer su desgarradora historia.

Impotencia, una herida que no sana

Omayra Sánchezuna niña de sólo 13 años, Estaba pasando la noche despierto con su familia.quienes se mostraron preocupados tras presenciar cómo las cenizas hacían acto de presencia en Armero. Sin previo aviso, uno de los cuatro lahares provocada por la erupción del Nevado del Ruiz destruyó su casa, provocando la joven quedará atrapada bajo los escombros.

El volcán Nevado del RuizServicio Geológico Colombiano / EFE

Los servicios de rescate encontrarían a Omayra en las primeras horas tras el desastre, gracias a que Había conseguido meter la mano por una grieta.. Una vez que lograron liberarla de cintura para arriba, los especialistas se dieron cuenta que era imposible rescatar a la joven en estos momentos; sus piernas se romperían en el procesoya que estos estaban debajo de una puerta de ladrillo, además de que El cuerpo de su tía los sostenía con fuerza. debajo de los residuos.

Como el agua parecía chuparla Cada vez que alguien intentaba sacarla, los equipos de rescate Le regalaron una llanta a Omayrapara que ella pudiera apoyarse en él mientras buscaban la manera de extraer el barro y liberarla por completo. Aún así, Nadie pudo hacer nada y tras casi tres días completos atrapado, Sánchez muriósiendo la causa de la muerte gangrena e hipotermia.

Un momento inusual

Aunque Omayra se encontraba en una situación aterradora, lo cierto es que la joven colombiana se mantuvo tan optimista como pudo. En un momento dado del operativo de rescate, Sánchez aceptó ser fotografiado y entrevistado por Germán Santamaría Barragánun periodista que se encontraba en la zona.

«Madre, si me escuchas, Quiero que ores por mi para que todo salga bien.«, mencionó durante sus últimos momentos de lucidez, antes de comenzar a tener alucinaciones. Después de descubrir que las piernas estaban dobladas, y descubrir que no sería posible salvarla, ni siquiera con una amputaciónse decidió dejar sola a Omayra, para que pudiera descansar y aprovechar sus últimos momentos vivo.

Omayra Sánchez durante los intentos de los servicios de rescate por liberarla
Omayra Sánchez durante los intentos de los servicios de rescate por liberarlaReuters

El hermano de la joven. Fue el único superviviente de la familia, ya que tanto la tía de Omayra como su padre murieron en la catástrofe. La madre de la pequeñaquien se encontraba de viaje de negocios en Bogotá, declaró a los medios de comunicación que sacaría fuerzas para su pequeñoque sólo había perdido un dedo: «Es horrible, pero hay que pensar en la vida… Voy a vivir por mi hijo».

Los especiales informativos dedicados a cubrir la catástrofe sorprendió al mundo entero darse cuenta de la impotencia de la situación. La tragedia de Armero desató críticas hacia el ámbito político, acusado de no haber estado preparado haber avisado con antelación o haber actuado más rápidamente. En 1986, la fotografía. que hizo santamaría fue elegida Foto del Año según la Fundación World Press Photo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: