Motor

así diferencia la DGT estas dos señales

así diferencia la DGT estas dos señales
Avatar
  • Publishednoviembre 15, 2025



La seguridad vial en España depende, en gran medida, de la correcta interpretación de la Leyes de Tránsito. Sin embargo, hay un par de señales de tráfico que, debido a su sorprendente similitud visual, se han convertido en fuente de confusión constante para miles de conductores: el cuadrado H3 y la ronda D1c.

A primera vista, ambos parecen idénticos: un fondo azul intenso rematado con una flecha blanca mirando hacia arriba. Esta similitud, que fácilmente puede derivar en descuidos o errores de interpretación, es el preludio de posibles sanciones económicas -en forma de multa- que pueden superar los 100 euros, o incluso situaciones de riesgo vial.

Señal informativa cuadrada H3.

Completamente diferente: informar u obligar

Aunque comparten los mismos colores y forma de flecha, Sus significados son completamente diferentes. en el reglamento sobre señales de tráfico. la señal H3, de carácter informativo, se conoce como “tráfico en un solo sentido”. Simplemente advierte a los conductores que la carretera por la que circulan sólo permite el tráfico en un sentido. Es una señal que ofrece información en la configuración del carril y la carretera.

Por otro lado, D1c tiene una jerarquía más alta, ya que pertenece al grupo de señales obligatorias. Su significado es directo e imperativo: “obligación de ir derecho”. Esta señal indica expresamente al conductor que debe continuar hasta el siguiente cruce, prohibir categóricamente la maniobra de giro, tanto a izquierda como a derecha, salvo que señalización adicional lo autorice. Ignorar D1c implica una infracción directa, mientras que malinterpretar H3 podría, en el peor de los casos, llevar al conductor a tomar la dirección equivocada.

Signo de flecha redonda
Signo de obligación redondo D1c.

¿Cómo distinguirlos?

La forma más eficaz, rápida y fiable lo que diferencia a estos dos signos es su forma geométrica, Un detalle crucial que todo conductor debe conocer. En la normativa vial, la forma no es un mero capricho estético; Es la pista definitiva de su función y jerarquía.

  • Señales cuadradas o rectangulares (tipo H3): Son de carácter puramente informativo. Su función es guiar, indicar servicios o simplemente advertir sobre las características de la vía.
  • Señales circulares o redondas (como D1c o señales de prohibición): Son señales normativas. Se impone obligación (fondo azul) o prohibición (borde rojo)y su cumplimiento es obligatorio.

Por eso, la próxima vez que veas una flecha azul en la carretera, recuerda esto. Si es cuadrado informa, si es redondo obliga. Un sencillo ejercicio de memoria que previene riesgos y ahorra problemas económicos en forma de multas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: