TRAIL VISO | El Trail del Viso de Salas cuenta ya con más de 200 participantes inscritos y aspira a seguir sumando corredores
Los trail, o carreras de senderos, son una de las pruebas deportivas que más fama ha logrado en los últimos años. Precisamente, en Asturias, esta modalidad encuentra una de las mejores ubicaciones para desarrollarse debido a su orografía, lo que ha atraído a numerosos aficionados. Pero este deporte ha logrado aún más arraigo en Salas, donde hace seis años, se propuso al Consistorio la organización de un trail, el «Trail Virgen del Viso» que destaca, además de por promover el deporte y llenar el concejo de aficionados, por promover la inclusión y la solidaridad. La cita, organizada por el club Ludus Team, será la próxima semana, el domingo 23 de noviembre, y las listas de inscripción están abiertas desde hace casi un mes.
[–>[–>[–>A falta de una semana para la disputa de la carrera, las listas superan ya los dos centenares de corredores inscritos. Aun así, desde la organización animan a la gente a que se siga sumando a la iniciativa. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el mismo día del trail, antes del inicio de las carreras. «Cuantos más seamos, mejor. Necesitamos la colaboración de toda persona que se quiera sumar», señala Mary Moro, responsable de la organización, que recalca que «es una actividad hecha por el pueblo y para el pueblo», motivo por el cual «todo el mundo tiene cabida«. «Quien quiera correr, que corra y el que quiera caminar, que camine», enfatiza Moro.
[–> [–>[–>Para la edición de este año, la carrera se ha sumado al movimiento internacional «Movember», por el que se anima a los participantes a lucir bigote (símbolo de esta iniciativa) y cuyo objetivo pretende concienciar al respecto de la salud masculina y, más concretamente, con el cáncer de próstata y testicular. Por este motivo, la organización hará una donación a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
[–>[–>[–>
Las novedades
[–>[–>[–>
Por otro lado, el trail de El Viso de este año ha traído varias novedades. Por un lado, se decidió adelantar las fechas de la prueba para solventar una de las inconveniencias que se produjeron en 2024, cuando se celebró el 1 de diciembre coincidiendo con otras citas deportivas, lo cual derivó en que la asistencia de participantes y de público fuese menor a la esperada. Para esta ocasión, la fecha del 23 de noviembre permite que la jornada esté más liberada en el calendario deportivo.
[–>[–>[–>Respecto a la carrera en sí, el recorrido de la primera modalidad cuenta con una longitud de unos 13 kilómetros y unos 1.600 metros acumulados (desnivel), cuyo final es el santuario del Viso. La salida de esta carrera se llevará a cabo a las 10.00 horas en la plaza del Ayuntamiento, mientras que la segunda modalidad, la de los «Andarines», será a las 10.05 horas y los participantes deberán recorrer 8 kilómetros. El precio de las inscripciones es de 18 euros para la primera categoría y 8 para la segunda.
[–>[–>[–>
Gincana histórica
[–>[–>[–>
Además, otra de las novedades de este año es la celebración de una gincana histórica por Salas que dará comienzo a las 10.00 horas del 23 de diciembre y contará con cinco pruebas y los participantes entrarán en el sorteo de un lote de productos locales.
[–>[–>
[–>Esta gincana, organizada en colaboración entre Ludus Team y la Oficina de Turismo de Salas, está dirigida a los acompañantes de los corredores y el objetivo es promocional los negocios, comercios y productos de la zona. De hecho, durante el recorrido, los más atentos podrán dar con un jamón escondido así como productos de los patrocinadores como El Globo o El Profesor.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí