Motor

Volkswagen Driving Experience cierra temporada en el Jarama

Volkswagen Driving Experience cierra temporada en el Jarama
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025



Volkswagen cierra la temporada de su escuela de conducción visitando el circuito del Jarama, en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, transformando a sus modelos más dinámicos en los mejores embajadores de la marca… con el permiso de Luis Moya, bicampeón del mundo de rallyes como copiloto de Carlos Sainz y embajador «de carne y hueso» de la marca que inventó las siglas GTI, quien por momentos corrió el riesgo de convertirse en el verdadero protagonista del evento.

Pero lo cierto es que los verdaderos protagonistas son otros. En esta ocasión, los Volkswagen Polo GTI, Golf GTI, Golf R y GTX del ID Gamma se convirtieron en auténticas atracciones en un Jarama histórico transformado en parque temático del automóvil, algo que pudimos comprobar durante una jornada inolvidable.

Volkswagen Driving Experience cierra su vigésimo segundo año

Se dice pronto, pero la escuela de conducción Volkswagen lleva 22 años en funcionamiento. Desde su creación en 2003, por sus «aulas» han pasado más de 44.000 personas. Ya fueran recorridos todoterreno, pistas excavadas en hielo o circuitos de asfalto como el Jarama, donde la escuela se presentó al último examen de 2025 durante una semana en la que Más de 500 participantes tuvieron la oportunidad de probar los modelos más deportivos de Volkswagen y mejore sus habilidades de conducción y su confianza.

Y como explica la escuela de conducción de Volkswagen, “La seguridad es parte del ADN de la marca” cuya apuesta por la formación de conductores ha sido reconocida por la plataforma Ponle Freno.

De hecho, todo esto nos lo cuenta un rotundo Luis Moya, salpicando su breve discurso con anécdotas sobre su participación como copiloto en el mundial de rallyes a la derecha de Carlos Sainz. Luis enriquece su intervención con interesantes datos estadísticos sobre accidentes y motores tanto en España como en el resto del mundo e insiste en cómo los ADAS en los coches no pueden evitar que suframos accidentes si no dejamos el móvil a un lado mientras conducimos.

Asaltamos la pista con el GTI y el Volkswagen R

después del obligatorio instrucciones de seguridad y la explicación de los mecanismos de la jornada, los participantes se desplazan a los diferentes “atracciones” de este parque temático, divididos en grupos que rotarán entre sí. Comencemos poniéndonos en contacto con uno de los Modelos eléctricos Volkswagen ID, que en concreto son ID.3 GTX, ID.4 GTX e ID.5 GTX.

La actividad consiste en realizar un recorrido «turístico» por el circuito sin salirse del «carril» derecho, en convoy y junto al monitor correspondiente para tomar contacto con uno de estos coches eléctricos y, de paso, con el circuito. Para nosotros es un trámite sencillo, aunque muchos usuarios tendrán su bautismo de fuego con un coche eléctrico durante esta actividad, comprobando su respuesta inmediata, dinamismo y, sobre todo, facilidad de conducción y rompiendo esa barrera psicológica que pueda existir para quienes no conocen esta tecnología.

De aquí vamos a un divertido y «ratonero» Mickey Mouse a bordo del Volkswagen Polo GTI, un pequeño circuito delimitado por conos habilitado en una zona del paddock donde los participantes se esfuerzan por lograr el mejor momento del día. El truco: intenta equilibrar un poco el coche antes de entrar en curva y, en caso de duda, acelera siempre menos. ¿Adivina quién decidió el mejor momento del día?

La siguiente actividad es un slalom, de nuevo con el Volkswagen Polo GTI, de nuevo en paddock y siempre delimitada por conos, con el morbo añadido de competir en paralelo con otro participante. Evitar la pérdida de tracción en la salida y entrar lentamente en la primera curva serán las claves para dibujar lo más rápido posible la ‘S’ que encontraremos debajo antes de frenar decididamente para terminar el ejercicio antes que nuestro rival; divertido como el infierno.

Y A partir de aquí pasamos al recorrido principal: tres vueltas al circuito a bordo del Volkswagen Golf R con la preciosa ayuda de un instructor. a nuestro lado quien nos recordará los puntos de frenada, recorrido, vértice y salida de cada curva, marcados por conos muy bien posicionados, algo que no siempre ocurre en estas actividades.

La Volkswagen Driving Experience transforma el Jarama en un parque de atracciones del motorLa Volkswagen Driving Experience transforma el Jarama en un parque de atracciones del motor

Aquí crece el pacto alemán. Realmente nos damos cuenta de lo bien afinado que está este purasangre, que ofrece un buen agarre en la frenada, una dirección rápida y precisa que nos permite no cruzarnos de manos en ningún momento, una suspensión que contiene todos los movimientos de la carrocería, un motor que empuja lo suficiente para hacernos disfrutar de este entorno y una transmisión que traslada todos los caballos disponibles al asfalto mojado y frío en el que nos encontramos hoy.

Posteriormente repetiremos el mismo ejercicio con el VolkswagenGolfGTI y terminaremos el día con un sabor de boca extraordinario, intentando asimilar todo lo aprendido. Spoilers: Por muy buen conductor/conductor/experto que creas que eres, siempre hay espacio para aprender algo interesante cuando compartes un día al volante con varios instructores a nivel de personal del equipo. Volkswagen Driving Experience, conducido por el expiloto Álvaro Espinosa, quien dirige y coordina con maestría un equipo de extraordinarios profesionales.

Como se dijo Albert Casamitjana, director de marketing de Volkswagen, “Volkswagen Driving Experience es mucho más que una autoescuela: es una forma de transmitir nuestros valores como marca -seguridad, innovación e ilusión- en un entorno que permite aprender divirtiéndose. Después de más de dos décadas y 44.000 conductores formados, seguimos con la misma vocación: contribuir a crear una movilidad más segura y sostenible para todos”.

Tarjeta escolar. 1to1: un nombre complicado para una idea brillante

Ah, por cierto, no quiero terminar este texto sin mencionar una de las iniciativas más recientes de Volkswagen: la ID School. 1 a 1. Se trata de una formación exclusiva, gratuita y personalizada para todos aquellos que adquieran un vehículo eléctrico de la familia ID.

Todo cliente que opte por uno de los modelos del ID. en España, recibe una lección de conducción personalizada 90 minutos en vehículo propio. El cliente podrá elegir la fecha, hora y lugar de la sesión, que podrá realizarse en su domicilio o en el concesionario más cercano. Durante el curso, un instructor ofrece una explicación detallada del coche, instrucciones sobre la carga (pública y privada) en la zona donde vive el cliente, planificación de rutas y técnicas de conducción segura y eficiente, resolviendo las dudas que surjan durante los primeros días de posesión del vehículo; Una iniciativa digna de un premio.

La Volkswagen Driving Experience transforma el Jarama en un parque de atracciones del motorLa Volkswagen Driving Experience transforma el Jarama en un parque de atracciones del motor

Las claves de la jornada de la Volkswagen Driving Experience en el Jarama

  • Volkswagen Driving Experience cerró la temporada 2025 en el circuito del Jarama.
  • Más de 500 participantes probaron los modelos más deportivos de la marca.
  • Luis Moya fue embajador y protagonista mediático del acto.
  • Polo GTI, Golf GTI, Golf R e ID.3/4/5 GTX fueron los protagonistas de la jornada.
  • La escuela tiene ahora 22 años y cuenta con más de 44.000 conductores capacitados.
  • Actividades: paseos en circuito, slalom, Mickey Mouse y “paseos” en los modelos ID.
  • El Golf R destacó sobre todo en la pista por su comportamiento y eficiencia.
  • La escuela de la identificación. 1to1 ofrece lecciones personalizadas gratuitas a nuevos clientes de la industria eléctrica.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: