Alcaraz y Sinner, la última batalla en 2025 de una dupla que ha dominado el tenis en una temporada para el recuerdo
Carlos Alcaraz Y Jannik pecador Tocan este domingo 16 de noviembre. la final soñada de las ATP Finals 2025 en el Inalpi Arena de Turín.
Será el clímax perfecto para un año en el que ambos ejercieron un dominio tan abrumador que apenas dejaba espacio a terceros.
español e italiano Se enfrentan por sexta vez esta temporadaen un duelo que servirá no sólo para decidir el campeón del torneo máster, sino para sellar cuál de los dos cerrará oficialmente el año como número uno mundial.
| Ganador | Torneo | Redondo | Resultado |
| Abierto de Estados Unidos | FIN | 62 36 61 64 | |
| Masters 1000 de Cincinnati | FIN | 50 RETIRO | |
| Wimbledon | FIN | 46 64 64 64 | |
| Roland Garros | FIN | 46 67(4) 64 76(3) 76(2) | |
| Masters 1000 Roma | FIN | 76(5) 61 |
Con estilos diferentes pero la misma ambición, Alcaraz y Sinner llegaron a la gran final tras imponerse con autoridad en la semifinal.
El ritmo murciano Auger Aliassime por 6-2 y 6-4, alcanzando su décima final en sus últimos once torneos y asegurándose ya matemáticamente el liderazgo en el ranking ATP a final de año.
El italiano, por su parte, no cedió ni un solo set en todo el torneo y acumuló 30 victorias consecutivas en pista cubierta, la mejor secuencia del circuito.
Será un enfrentamiento entre los dos tenistas más destacados del planeta, impulsados por una temporada que ha pasado a la historia del deporte por méritos propios.
Ambos tienen todo para jugarse en la gran rivalidad del tenis mundial de la próxima década. Y ya lo están demostrando.
Carlos Alcaraz celebra en las Finales ATP
EFE
El final soñado
Turín, sede del torneo Masters por quinto año consecutivo, será el escenario de un nuevo capítulo de este impulso que ya ha adquirido dimensiones históricas.
Los aficionados locales, devotos de Sinner, viven con entusiasmo el ascenso del jugador de San Candido, que se ha convertido en un ídolo nacional y en el principal estandarte de la nueva generación del tenis italiano.
«Jugar en casa es muy especial. El apoyo del público me da un extra de energía”, admitió Sinner tras conseguir su billete para la final ante De Miñaur (7-5, 6-2).
En la otra parte del cuadro, Alcaraz bromeó con deportividad: «Espero que al menos tres o cuatro me animen en la final.«, declaró entre dos risas. Rivalidad intensa pero sana.
Ambos buscan cerrar el año con un doble premio: el trofeo de campeón y un premio mayor económico que podría superar los $5 millonessi alguien gana el título invicto.
Además, el español intentará convertirse en el tercer tenista español en ganar la Copa de Maestrossegún Manuel Orantes (1976) y Álex Corretja (1998).
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, tras la final del Six Kings Slam
Dominación sin precedentes
La final de Turín es sólo la última parada de un viaje estelar que los dos han jugado a lo largo del calendario ATP 2025. Juntos, Ganaron los cuatro Grand Slams del año.
Y lo hicieron enfrentándose en tres de ellos, lo que Esto no sucedía desde los mejores momentos de Nadal y Djokovic.
Alcaraz se coronó en Roland Garros y el US Open. Sinner triunfó en Australia y en Wimbledon.
Sólo en los torneos en los que uno de ellos no participaba otro jugador podía levantar el trofeo. Su dominio era absoluto.
En cifras, el murciano ha ganado 8 títulos (incluidos tres Masters 1.000) y ostenta un balance de 71 victorias y 7 derrotas, el mejor registro de su carrera.
Por su parte, Sinner ganó 5 títulos, incluido el Masters 1.000 de París, con un porcentaje de victorias del 87,8% (43-6).
Sus números de Grand Slam también son contundentes: 26-2 para Sinner (92,9%) y 24-2 para Alcaraz (92,3%).
En total, ganaron 50 de 54 partidos de campeonato importante, una eficacia incluso superior a la conseguida durante los mejores años de los Tres Grandes.
La rivalidad en números
La final de este domingo será el decimosexto duelo oficial entre ambos. El cara a cara lo lleva Alcaraz 10-5, con un impecable 4-2 en 2025.
En sus últimos seis partidos, todos con un título en juego, han sido protagonistas de una lucha vibrante repartida casi por igual.
En Pekín 2024, ganó Sinner. En Roma, Roland Garros y Cincinnatifue Alcaraz quien ganó.
Wimbledon Fue una vez más para el italiano. y en el Abierto de Estados UnidosUna vez más, los españoles tomaron la delantera. Cada encuentro entre ambos es ya sinónimo de espectáculo, intensidad y talento en estado puro.
Es una rivalidad igualitaria y complementaria: Sinner domina en términos de consistencia y rendimiento interior.; Alcaraz brilla en el uno contra uno y en los momentos clave. Su batalla por el trono elevó el nivel del circuito.
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se saludan.
REUTERS
El abismo con el resto
Su dominio ha sido tal que la distancia que les separa del resto del ranking es histórica.
En el Clasificación “Carrera hacia Turín” De cara a las Finales ATP, Alcaraz lidera con 11.050 puntos, seguido por Sinner con 10.000.
El tercero, Alexander Zverev se queda en apenas 4.960. Es decir: la diferencia entre el segundo y el tercero es mayor que toda la puntuación alemana.
En otras palabras: Si Zverev duplicara sus puntos apenas alcanzaría el segundo puesto. Incluso en la era más dominante de Federer, Nadal y Djokovic, no se registraron diferencias tan significativas.
Ambos han acumulado cifras que desafían la comparación. Alcaraz ya suma 14 grandes títulos con tan solo 22 años. Pecador, 10.
Ambos han ganado un Grand Slam en cada tres o cuatro torneos que disputan. Y todo indica que lo mejor está por llegar.
La Copa Davis
Una vez finalizada la Batalla de Turín, Alcaraz tendrá un último reto en el horizonte: la Copa Davis 2025donde dirigirá a la selección española durante la “Final 8” que se disputará en Bolonia.
Será la gran referencia de un equipo que busca recuperar el título seis años después.
Sinner, por su parte, no estará presente en el encuentro con Italia. Prefirió descansar después de una intensa clase.
Una hipotética final entre España e Italia con ambos capitanes de sus selecciones sobre el campo tendrá que esperar. De momento, el último gran duelo entre ambos tendrá lugar este domingo.
Sinner gana la Copa Davis en la victoria de Italia sobre Holanda.
Reuters
El nuevo clásico
El tenis mundial observa con asombro una rivalidad que ha devuelto emoción y prestigio a cada gran torneo. Si el período comprendido entre 2006 y 2012 estuvo marcado por los Tres Grandes, El nuevo ciclo ya tiene sus protagonistas.
Alcaraz y Sinner no sólo comparten títulos. Se superan los límites el uno al otroofreciendo partidos memorables y redescubriendo el aura de grandeza que sólo las grandes sagas pueden generar.
Como Nadal y Federer. Como Djokovic y Murray. Ahora les toca a ellos.
Y el final de Finales ATP 2025 Este promete ser solo un capítulo más de una historia que apenas comienza.
Un nuevo clásico que seguirá marcando la pauta del tenis en los años venideros.
Este domingo, en Turín, Se disputa el último gran título del año.. Pero también una página más de una rivalidad para el recuerdo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí




