Antena3

esto es lo que sabemos de la gripe aviar

esto es lo que sabemos de la gripe aviar
Avatar
  • Publishednoviembre 16, 2025


Él Gobierno ordenó el confinamiento de todos aves de corral que se crían al aire libre para prevenir él contagio por gripe aviar dadas las previsiones de empeoramiento de las infecciones. Actualmente, la enfermedad se ha registrado en 14 lugares en granjas avícolas profesionales y ha supuesto la sacrificio de 2,5 millones de animales. Más precisamente, sacrificaron Siete animales en Castilla y León, tres En Castilla-La Mancha, dos En Andalucíauno en Extremadura y otro en Madrid.

Si bien las epidemias de gripe aviar pueden propagarse muy rápidamente entre los animales, no ocurre lo mismo con los humanos. Sin embargo, aunque no es tan común en humanos, empleados en el sector avícola Ellos son los que corren mayor riesgo de infectarse.

¿Cómo se transmite y qué síntomas puede presentar una persona infectada?

Para que el virus se transmita a los humanos, debe haber una contacto cercano con pájaros o animales infectados, vivos o muertos o cuyo ambiente esté contaminado por secreciones. Además, la vía puede ser directa, por inhalación, o indirecta, tocando los ojos o la nariz con las manos contaminadas.

Una persona infectada puede presentar varios sintomas ya que, al ser un virus respiratorio, el «espectro clínico es muy variado«, explica Susana Monge, miembro del grupo de trabajo de vigilancia en salud pública de la Sociedad Española de Epidemiología.

Por tanto, las personas infectadas pueden ser asintomáticas o presentar conjuntivitis, neumonía o resfriado, en los casos más graves.

¿Es útil vacunarse contra la gripe aviar?

Según detalló a Efe Susana Monge, las personas que trabajan en el sector avícola debe «usar equipo de proteccion con trajes, máscaras, botas y gafas. » Asimismo, a nivel de empresa “se deben implementar medidas colectivas como ventilación del granjas«. Asimismo, el epidemiólogo especifica que “el último paso es el vacunación«. Precisa que «actualmente existen vacunas probadas contra la gripe aviar, pero están reservadas para posibles epidemias».

Por otro lado, Monge destaca la importancia de vacunar a estos trabajadores contra la gripe estacional, ya que uno de los riesgos de contraer el virus de la gripe aviar es que en esa misma persona «los virus de la gripe aviar y la gripe estacional coexisten y ambos pueden recombinarse». El riesgo de recombinación de las dos gripes es que “partes del genoma se intercambien y den lugar a un nuevo virus”.

¿Deberías dejar de comer pollo o huevos debido a la gripe aviar?

Hoy en día ya no hay necesidad de reprimirse a la hora de consumir huevos o carne de pollo dadas las altas medidas de seguridad en las granjas actuales. Así lo explicó a Infosalus el catedrático de salud animal de la UCM, Víctor Briones.

Según detallan, un brote en una granja implica el sacrificio de todos los animales de la granja, por lo que ninguna ave llegará a la cadena alimentaria.

En este tema también es directo el director del Centro Nacional de Gripe en Valladolid, José María Eiros. Según Eiros, “la consumo de alimentoNo implica el contagio de la gripe aviar» y ambos expertos coinciden en que «No es necesario limitar el consumo«huevos o pollo.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Atresplayer.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: