Prueba del Renault Espace esprit Alpine Full Hybrid. Una manera diferente de viajar
El Renault Espace fue un adelantado en su época, pero vio venir la ‘jugada’ y se transformó de un monovolumen casi de culto a un aparente crossover. Ahora, apenas dos años del lanzamiento de su última generación, se ha sometido a una actualización que no afecta, lógicamente, a la base del vehículo.
No son cambios radicales, pero sí evidentes. Refresca su imagen con nuevos grupos ópticos delanteros y traseros, e incorpora en el frontal una nueva parrilla y paragolpes.
Interior del Renault Espace
Tampoco el interior sufre precisamente una revolución. Las butacas son más confortables y sujetan mejor, se ha conseguido una mejor insonorización trabajando especialmente sobre los cristales y las puertas, e introduce una cámara que examina constantemente al conductor para detectar signos de fatiga o descuido.
Además, el mando My Safety Switch situado en la parte izquierda del salpicadero nos permite desconectar de maera rápida e intuitiva algunos asistentes de conducción que, por normativa, siempre están activos al iniciar la marcha, pero que en ocasiones resultan molestos por sus constantes avisos sonoros.
El Renault Espace es básicamente un Austral talla XL (aquí la prueba tras su última actualización). Comparten plataforma y línea de montaje en Palencia, pero nuestro protagonista tiene el atractivo de ofrecer hasta 7 plazas en su interior. También se contempla con un aforo de 5 asientos, que se traducirá en un ahorro de unos 2.000 euros.
Siete plazas
Más allá de su gran habitabilidad, el aforo se reparte por ‘clases’, como en un avión. Delante vamos como reyes por confort y tecnología. Disfrutamos de un sistema multimedia openR link con navegador y servicios Google, además de conexión inalámbrica del smartphone y Arkamys Auditorium audio, sin duda, uno de los más avanzados del mercado. También nos gusta que la gestión del climatizador bizona se manipule desde fuera de la pantalla táctil de 12 pulgadas, que presenta un formato vertical.
Ya pagando aparte en la carta de opciones es interesante el Head-up Display de 9,3 pulgadas (incluido en un pack junto al Active Driver Assist que cuesta 1.169 euros), el sonido Harman/Kardon (931 euros) o los faros matriciales Led Vision (884 euros).


La segunda fila cuenta con regulación longitudinal (22 centímetros) por secciones y presenta salidas de aire, pero no climatización independiente en esa zona. El piso casi plano beneficia el acomodo del ocupante del asiento central.
Tercera fila de asientos en el Renault Espace
Abatiendo el respaldo hacia adelante damos paso a las dos butacas escamoteables del final. El acceso no es un camino de rosas; luego, una vez sentados, hay más espacio del esperado, aunque los adultos de talla media rozarán con la cabeza en el techo.


En esa tercera fila se ofrecen tomas USB y cuentan con su propia iluminación led, así que los más pequeños de la casa irán encantados. Más si apostamos por el enorme techo solarbay (1.444 euros), que se oscurece de manera electrónica por tramos si el sol molesta.
Claro que si utilizamos las siete plazas el maletero se queda en 159 litros. En un viaje nos obligará a llevar un cofre en techo. Si vamos cinco en su interior la cosa cambia porque disponemos de un mínimo de 477 litros y un máximo de 677. El portón es eléctrico de serie con función de apertura manos libres.
Motorización Full Hybrid con 200 CV
No hay cambios en la única opción mecánica que presenta el Renault Espace. Se trata de un sistema full hybrid E-Tech que rinde 200 CV. El motor térmico tricilíndrico de 1.2 litros rinde 130 CV. Añade dos generadores eléctricos, uno con 68 CV que apoya al bloque de gasolina o impulsa por sí mismo el vehículo, y otro con 34 CV, cuya misión principal es sincronizar la velocidad de giro del motor de combustión con la marcha seleccionada, ya que el cambio multimodo carece de embrague. Estos dos últimos se alimentan con la energía que les proporciona una batería de iones de litio de 2 kWh de capacidad.
| Motor | 1.2 |
| Disposición | Delantero transversal |
| Nº de cilindros/válvulas | 3, en línea / 12 |
| Cilindrada (c.c.) | 1.199 |
| Alimentación | Inyección directa gasolina, turbo variable e intercooler |
| Potencia máxima/rpm | 130 CV / 4.500 |
| Par máximo/rpm | 205 Nm / 1.750 |
| Motores eléctricos | |
| Potencia máxima | 68 CV y 34 CV |
| Par máximo | 205 Nm y 50 Nm |
| Autonomía máxima modo eléctrico | n.d. |
| Batería | |
| Tipo – Capacidad | Iones de litio- 2 kWh |
| Sistema híbrido | |
| Potencia conjunta / Par máximo | 200 CV / n.d. |
| Transmisión | |
| Tracción | Delantera |
| Caja de cambios | Automática multimodo |
| Dirección y frenos | |
| Dirección | De cremallera, asistencia eléctrica |
| Vueltas de volante (entre topes) | 2,3 |
| Diámetro de giro (m) | 10,4 |
| Frenos. Sistema (Delanteros/Traseros) | Discos ventilados |
| Suspensión | |
| Delantera: | Independiente, McPherson |
| Trasera: | Independiente, eje multibrazo |
| Ruedas | |
| Neumáticos – Llantas | 235/45 R20 – 7,5 x20 pulgadas |
| Marca | Michelin e-Primacy |
| Dimensiones y capacidades | |
| Peso en orden de marcha (kg) | 1.781 |
| Largo/Ancho/Alto (mm) | 4.720 / 1.830 / 1.638 |
| Capacidad del maletero (l) | 159-477-677-1.714 |
| Capacidad del depósito (l) | 55 |
Esta última se carga por efecto de la frenada regenerativa o con el aporte del bloque de gasolina. Desde las levas del volante podemos gestionar la intensidad de la retención con cuatro niveles diferentes. No sirven para cambiar de manera secuencial las 7 relaciones del cambio; esa función la realiza el propio vehículo siguiendo parámetros de eficiencia. La gestión de la palanca del cambio se ubica detrás del volante.


El Renault Espace siempre inicia la marcha de manera eléctrica. A partir de ahí buscará siempre la solución más eficiente de cara al consumo. El conductor puede elegir los modos Confort, Eco, Sport y Perso en el asistente multi-sense para modificar ligeramente la personalidad del vehículo.
Dinámica del Renault Espace Full Hybrid
A nadie se le escapa que se trata de un vehículo de perfil familiar, pero hay opciones más amables a nivel de confort cuando rodamos. Sin embargo, el Renault Espace va de cine en el aspecto dinámico. Vital en este sentido es el sistema 4CONTROL advanced (de serie con el acabado esprit alpine) que dota de dirección al eje trasero para estabilizar el conjunto en curva a alta velocidad, ya que las ruedas traseras giran en el mismo sentido que las delanteras.


También resulta muy útil esta tecnología a la hora de maniobrar, ya que este caso las ruedas giran en sentido contario. Con esto se consigue que los los 4,72 metros de longitud del Renault Espace se conviertan prácticamente en el tamaño de un Renault Clio a la hora de aparcar, ya que su escaso diámetro de giro es de solo 10,4 metros. El tacto de la dirección es correcto y presenta 2,3 vueltas de volante entre topes.
| Velocidad máxima | 180 km/h |
| Aceleración (en segundos) | |
| 400 metros salida parada | 16,69 |
| 1.000 metros salida parada | 29,69 |
| De 0 a 50 km/h | 3,87 |
| De 0 a 100 km/h (oficial) | 9,02 (8,8) |
| Recorriendo (metros) | 129 |
| Recuperación (en segundos) | |
| 400 metros desde 40 km/h en D | 14,14 |
| 1.000 metros desde 40 km/h en D | 27,11 |
| De 80 a 120 km/h en D | 4,83 |
| Recorriendo (metros) | 135 |
| Error de velocímetro a 100 km/h | + 2% |
| Frenadas (en metros) | |
| Desde 60 / 100 / 120 km/h | 14,5 / 40,7 / 57,0 |
| Sonoridad (en decibelios) | |
| A 60 km/h / A 100 km/h / A 120 km/h | 59,7 / 63,6 / 67,1 |
El rendimiento del Renault Espace es notable, con unas aceleraciones solventes a la hora de realizar adelantamientos, aunque el cambio en ocasiones resulta algo lento. Las distancias de frenado registradas en nuestro centro técnico quizás sean mejorables, pese a montar unos generosos neumáticos 235/45 R20 firmados por Michelin e Primacy. El peso, 1.781 kilos con lo puesto, influye en este caso.


Vital también es el consumo. En ciudad el sistema full hybrid del Renault Espace es tan eficiente y generoso con el aporte eléctrico que se conforma con apenas 4,4 litros de media. En autopista se fue hasta los 6,4 litros y la media durante la prueba fue de 5,6 litros cada 100 kilómetros, números que nos permiten acariciar los 1.000 kilómetros de autonomía. No está nada mal…
Consumos durante la prueba
| Consumos | l/100 km |
| Ciudad a 23 km/h de promedio | 4,4 |
| Carretera a 90 km/h de crucero | 5,3 |
| Autopista a 120 km/h de crucero | 6,4 |
| Consumo medio (Porcentaje de uso 30% urbano; 50% autovía; 20% carretera) | 5,6 |
| Autonomía media | |
| Kilómetros recorridos | 982 |
| Consumos oficiales | |
| Ciclo mixto | 5,0 |
Equipamiento avanzado y generoso


Tampoco es manco el equipamiento de serie de este modelo la marca francesa. Con el acabado esprit Alpine con el que se viste nuestra unidad, la dotación en materia de seguridad y asistentes de conducción contempla elementos como asistente de frenada de emergencia el detector de fatiga, una alerta de exceso de velocidad con reconocimiento de señales de tráfico, frenada automática de emergencia con detección de peatones, motoristas y ciclistas, conmutación automática de las luces de carretera, retrovisor interior electrocromático, sin borde y electro-cromado, asistente de perfiles de conducción multi-sense, control del ángulo muerto, alerta y prevención de cambio de carril, ayuda al aparcamiento delantero y trasero y sensores laterales, control de la presión de los neumáticos, sistema de dirección 4Control advanced, control de velocidad adaptativo inteligente…
El precio del Renault Espace esprit Alpine full hybrid 200 E-TECH en su configuración de siete plazas es de 46.410 euros (44.844 con descuentos de la marca).
Fotos del Renault Espace: Iván Santamaría / Motor 16.
































































Puedes consultar la fuente de este artículo aquí