el concurso para diseñar la obra queda desierto
El procedimiento iniciado para adjudicar la redacción del anteproyecto para la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Rioseco, el «grifo de Asturias», que permitirá duplicar su capacidad de abastecimiento, ha quedado desierto. A la licitación puesta en marcha por el Consorcio para el Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Principado (Cadasa) se presentó una sola oferta, pero esta, señala la entidad, «no es admisible de acuerdo a los criterios establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares».
[–>[–>[–>El embalse de Tanes, que se encuentra al 44 por ciento de su capacidad por falta de lluvias. | Sr. ORIHUELA
[–>[–>[–>
El contrato había salido a licitación a finales de julio, con un presupuesto de 127.162 euros. La empresa que resultase adjudicataria tendría un plazo de doce meses para elaborar el documento que diseñará la actuación a ejecutar en la planta que suministra agua actualmente a 774.000 asturianos, además de prestar servicio a industrias de la región.
[–> [–>[–>La obra se financiará con el préstamo que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido al Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) para desarrollar actuaciones incluidas en el plan de inversiones previsto para el periodo 2022-2032. La cuantía que se destinará a la potabilizadora del parque natural de Redes asciende a 36,9 millones de euros de los 67 millones que recibirá el organismo regional.
[–>[–>[–>
Las instalaciones de tratamiento de agua, ubicadas en Comillera (Sobrescobio), tratan el agua procedente de los dos embalses del alto Nalón, los de Tanes y Rioseco para el suministro del centro de la región. Supone el 98% del volumen que gestiona el Consorcio de Aguas de Asturias.
[–>[–>[–>Inicio en 2027
[–>[–>[–>
Actualmente, en la potabilizadora se tratan entre 1.500 y 2.000 litros por segundo, en función de la demanda. Con su modernización y ampliación, que incluirá el tratamiento del caudal de la antigua piscifactoría del Alba, «se podría llegar a los 5.000 si fuese necesario», indicaron meses atrás desde el Consorcio de Aguas de Asturias. La programación inicial, previa a que el contrato de redacción del anteproyecto quedase desierto, apuntaba al arranque de las obras en 2027 y que durasen al menos dos años.
[–>[–>[–>
La actuación proyectada incluye la ampliación de las instalaciones con la construcción de una nueva línea para aumentar la capacidad de tratamiento de agua y levantar un nuevo depósito, complementario del de Celles. Se habilitará un laboratorio central y se modernizará la planta actual, construida en 1982 por Confederación Hidrográfica, con nueva tecnología.
[–>[–>
[–>Para abordar esta obra que aumentará la capacidad de abastecimiento de la potabilizadora de Rioseco se han ejecutado actuaciones en los terrenos en los que se ampliarán las instalaciones. Ese espacio estaba ocupado por la piscifactoría, que ha sido derribada por Cadasa.
[–>[–>[–>
Estas obras precisaron de una inversión de 1.194.270 euros. El antiguo criadero de truchas fue desmantelado y se rellenaron los terrenos para que queden protegidos de posibles crecidas del río Nalón.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí