Estados Unidos intercepta otra narcolancha e inicia maniobras militares muy cerca de Venezuela
Nuevo operaciones militares americanas en el Caribe atrajo la atención internacional este lunes, momentos después de que el país americano interceptara un Barco narco en aguas internacionales y dio luz verde al despliegue del portaaviones más grande del mundo. Un conjunto de decisiones que, según las autoridades venezolanas, aumentarían la tensiones en la región.
Según las imágenes llegadas del evento, el bote fue detectado por un avión de patrulla marítima y posteriormente bombardeado sin miramientos. Durante la operación tres miembros de la tripulación murieronsumándose a la larga lista de muertes por bombardeos en aguas internacionales desde el inicio del plan antidrogas de Trump.
Tensiones en el Caribe
Donald Trump comenzó a ordenar operaciones militaresAl igual que Trinidad y Tobago, sólo 11 kilómetros de Venezuela y bajo el pretexto de que se trata de una operación que forma parte de una estrategia legítima encaminada a desmantelar las redes de narcotráfico en la región. Las autoridades estadounidenses enfatizan que la colaboración con las fuerzas de Trinidad es esencial para garantizar la seguridad marítima y detener el paso de barcos utilizados por narcotraficantes.
EL ceremonias fueron confirmados por el Ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, sean sobrios. Según la Canciller, la maniobra tiene como objetivo fortalecer la cooperación entre las fuerzas de defensa de los dos países para luchar contra el crimen organizado, en particular el narcotráfico, y mejorar las capacidades tácticas unidades locales.
Sin embargo, el Gobierno de Venezuela expresó su preocupación y su rechazo al movimiento militar. En un comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Caracas calificó estas maniobras de “provocación” y acusó a Washington de “incrementar la presencia armada en una zona altamente sensible para la estabilidad regional”. El texto sostiene que Estas operaciones podrían afectar rutas comerciales y generar un “clima de inseguridad innecesaria”. Él presidente venezolanono sólo respondió con palabras sino Usaba música para comunicarse. con su gente.
‘Imaginar’
MuroPreocupado por la situación en el Caribe y los movimientos militares estadounidenses.entonó El legendario himno de John Lennon ‘imaginar’. Situación que comenzó como un reclamo de fuerza y lucha para todo el pueblo venezolano, a quien animó a la gente a salir a las calles con las banderas del pueblo venezolano.
Mientras tanto, el ciudad que tanto alienta Maduro a justificarse, le preocupa sobrevivir y tener un plato de comida cada día. Una realidad que reduce a Venezuela a pobreza y desesperación de personas que sólo quieren un régimen justo que les ofrezca derechos mínimos.
Síguenos en nuestro canal whatsappy no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver el noticiero completo de “Noticias de la Mañana” enJugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí