Motor

Si tu luz de emergencia V16 no tiene este detalle, ni se te ocurra encenderla

Si tu luz de emergencia V16 no tiene este detalle, ni se te ocurra encenderla
Avatar
  • Publishednoviembre 17, 2025



hemos oído hablar de balizas V16aunque en apenas dos meses se conviertan en una parte irreparable de nuestras vidas. A partir del 1 de enero de 2026 serán obligatorios para todos los vehículos en España.

Eso sí, deben cumplir ciertos requisitos. conectado y homologado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Miguel, técnico de emergencias, ha visto las primeras luces V16 ya en funcionamiento en las carreteras españolas y advierte de los detalles que deben tener para poder utilizarlas con seguridad. De lo contrario, en lugar de ayudarte (o salvarte la vida) en caso de accidente, podría tener consecuencias fatales.

1

El detalle a tener en cuenta entre un V16 bueno y uno inútil



faro v16 dgt

Fuente: propia/AI

Las luces homologadas V16 son dispositivos de aviso de peligro que deben ser visibles desde al menos 1 kilómetro de distancia gracias a la luz ámbar de 360º. También deben soportar condiciones climáticas extremas e incorporar geolocalización. Lo más importante es que estén conectados a la DGT 3.0el sistema que envía la posición del vehículo averiado o accidentado en tiempo real.

Por tanto, cuando se activa la baliza, la plataforma de Tráfico recibe automáticamente la alerta y puede mostrar la información en las señales de tráfico o avisar a otros conductores a través de los navegadores. Y este es precisamente el «detalle» al que se refiere Miguel, porque si no se conecta el faro V16, además de ser ilegal en 2026, No advertirá a otros conductores del peligro.

Si una baliza V16 no tiene ese «detalle»:

  • No transmite la posición a la DGT.
  • Su coche no aparece en el mapa de accidentes.
  • Los centros de gestión del tráfico no reciben ningún aviso.
  • Si no está homologado, es posible que no cumpla con la intensidad de la luz y que otros conductores no lo vean.

Para evitar todo esto, el V16 debe tener Certificación oficial LCOE o IDIADAqué organismos están autorizados a aprobarlos. El número de certificación debe aparecer siempre grabado en el propio dispositivo. En caso de duda, consulta el listado oficial que la DGT ha publicado en su página web con todas las marcas y modelos válidos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: