cuando la electrificación francesa alcanza la excelencia
Tuvimos la oportunidad de probar el Nuevo buque insignia de DS Automobiles en las calles de Málaga. Un eléctrico que promete hasta 750 kilómetros de autonomía y que conquista por su refinamiento, confort y comportamiento dinámico.
El DS N°8 no es simplemente un coche más en la gama de la marca francesa; Y un buque insignia concebido, desarrollado y creado como tal; con esa intención. Es una declaración de la marca que quiere dejar claro que el lujo francés puede competir con los grandes del segmento premium sin complejos ni concesiones. Ni en el estilo – muy particular y original – ni en la tecnología utilizada ni evidentemente en el lujo y refinamiento de los acabados. Y tras conducir este peculiar híbrido entre SUV y berlina, podemos decir que la propuesta resulta muy convincente.
Con Con 4,82 metros de largo, 1,90 metros de ancho, 1,58 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,90 metros, el N°8 mantiene unas proporciones generosas pero manejables. . Se aleja de la barrera de los cinco metros y no roza los dos de ancho, lo que agradecerás tanto en la ciudad como en las calles estrechas.
La tecnología de iluminación es una de sus características.
Este modelo se encuentra en a medio camino entre un SUV y una berlina, donde la aerodinámica juega un papel crucial en su desarrollo, tanto es así que el diseño está condicionado por la aerodinámica; Primero fue la aerodinámica y luego el estilo. El coeficiente de penetración es de apenas 0,24 y un SCx es de 0,63 dm², valores que se traducen directamente en eficiencia y autonomía.
La firma luminosa cobra especial protagonismo con una llamativa parrilla iluminada. Los faros DS PIXEL LED VISION 3.0 incorporan tecnología adaptativa que modifica el haz de luz en tiempo real en función de las condiciones del tráficoevitando el deslumbramiento. Pero lo más característico son los grupos ópticos DS LIGHTBLADE, finos y verticales, tanto delanteros como traseros, que le confieren una identidad visual inconfundible.


Es en el interior donde el DS N°8 muestra su doble carácter. Las versiones más lujosas ofrecen piel de napa curtida con hojas de olivo mediante un proceso tradicional, no tóxico y completamente biodegradable. Alcántara con un 68% de contenido reciclado o acabados aspecto aluminio.
Uso de asientos delanteros envolventes espumas de alta densidad e integran funciones de masaje, calefacción y ventilación, aunque en algunas versiones como opcional. Una innovación destacable es el DS NECK WARMER, un sistema que proyecta aire caliente en la nuca del conductor y del pasajero, al estilo de algunos descapotables. El espacio trasero incluye respaldos reclinables 30 grados y mucho espacio para las piernas gracias a la generosa distancia entre ejes de 2,90 metros.
Apuesta por la digitalización
Por muy importante y destacable que sea el confort, la tecnología de digitalización del N°8 se materializa en dos pantallas principales: un cuadro de instrumentos HD de 12,25 pulgadas y una pantalla central de 16 pulgadas. A él el sistema head up display proyecta información relevante y es fácilmente ajustable en altura usando el mismo control que ajusta la posición de los espejos retrovisores. De la colaboración con FOCAL nace el sistema Electra 3D, con 14 altavoces distribuidos por todo el habitáculo, impulsados por un amplificador de 690 W.


Entre las cosas que sorprenden y demuestran que el DS Nº8 es un coche creado para conducir y recorrer kilómetros está el chasis, impecable y que ofrece no sólo un buen compromiso entre comodidad y estabilidad, sino también una alta velocidad en las curvas con modales impecables. Es sin duda la gran sorpresa de este coche eléctrico francés: un comportamiento dinámico que invita a disfrutar de la conducción sin renunciar al confort que se espera de un vehículo de estas características.
Para que este chasis demuestre sus virtudes, es puesto a prueba por tres alternativas diferentes de propulsión, todas 100% eléctricas, desde los 230 CV de la versión básica de tracción delantera hasta los 350 CV de la AWD Long Range, pasando por la variante FWD Long Range de 245 CV. La plataforma sobre la que se construyó es una plataforma multienergía, que podría dar lugar a una versión híbrida enchufable, algo que la marca no excluye, aunque ni lo confirma ni lo desmiente.
La versión más simple falla. 230 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos y utiliza una batería de 74 kWh, declarando 572 km de autonomía en ciclo WLTP. La variante de tracción delantera de 245 CV cuenta con una batería de 97,2 kWh y está homologada para 750 km de autonomía. En lo más alto de la gama se encuentra el motor AWD de 350 CV con batería de 97,2 kWh, que completa la aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y registra 686 km WLTP.


La velocidad máxima está limitada a 190 km/h y todas las versiones admiten carga a 11 o 22 kW en corriente alterna y 160 kW en corriente continua. Un detalle interesante: todas las versiones permiten un aumento temporal de la potencia útil al adelantarllegando hasta los 260 CV para el nivel de entrada, 280 CV para el nivel intermedio y 375 CV para el peldaño superior.
Un coche para devorar kilómetros
En movimiento, el buque insignia francés demuestra un enorme refinamiento de conducción, navegando con total fluidez pero con carácter. Suspensión excepcional, dirección excelente y frenos que no sólo respetan, sino que ayudan mucho a regenerarse. la batería son algunos de sus puntos brillantes.


Las características y la velocidad de respuesta también son de primer nivel y el veredicto es muy favorable. Además, la eficiencia es uno de sus puntos fuertes. Consumo inferior a los 18 kWh/100 km que conseguimos en nuestro viaje. Garantizan que la autonomía real supera con creces los 550 kilómetros. Una cifra excepcional para un coche que tiene la ambición de un viajero.
El DS N°8 representa un importante paso adelante para la marca francesa. eso es un auto No tiene complejos respecto a las berlinas premium alemanas, ofreciendo una alternativa diferente, elegante y, sobre todo, sorprendentemente dinámica. Su autonomía de hasta 750 kilómetros lo sitúa entre los vehículos eléctricos más capaces del mercado, y su precio, que parte de los 57.000 euros en la versión Pallas con motor de 230 CV y 550 kilómetros de autonomía, es competitivo con el de sus rivales.
DS Imágenes Nº8
Foto DS Automóviles


































Puedes consultar la fuente de este artículo aquí