Deportes

Las dudas físicas de Alcaraz hacen más débil a una España que llegaba como favorita a la Final a 8 de la Copa Davis

Las dudas físicas de Alcaraz hacen más débil a una España que llegaba como favorita a la Final a 8 de la Copa Davis
Avatar
  • Publishednoviembre 18, 2025



Él Equipo español de Copa Davis aterriza en Bolonia con un problema que no me esperaba hace apenas una semana: el desconocido estado físico de Carlos Alcaraz.

El número uno del mundo alcanza Final 8 de la Copa Davis con un sobrecarga en los isquiotibiales derechos Lo que, sin ser grave, amenaza con modificar el orden natural de un torneo que había colocado a España entre las grandes favoritas al título.

El murciano, reciente finalista del Finales ATP en Turín, sufrió molestias en la pierna derecha durante la derrota final ante Jannik pecador por 7-6(4) y 7-5 el 16 de noviembre.

Pese a su resistencia, la lesión le obligó a parar el partido en dos ocasiones para recibir atención médica.

EL La resonancia magnética realizada el lunes en Bolonia descartó una roturapero la Federación ha confirmado una sobrecarga que le impedirá entrenar con normalidad al menos hasta el miércoles.

Brillante final de temporada

Hasta su llegada a la final, la actuación del murciano había sido impecable. Ganaron los tres partidos de la fase de grupos contra Alex de Miñaur, Andrei Rublev Y lorenzo musettiy superado Felix Auger-Aliassime en la semifinal.

Este camino le permitió sumar 1.000 puntos y asegúrate de terminar la temporada en el primer lugar del mundo con 12.050 puntosapenas 550 más que pecador.

Carlos Alcaraz celebra su victoria ante Aliassime en las Finales ATP.

Carlos Alcaraz celebra su victoria ante Aliassime en las Finales ATP.

REUTERS

Pero el final dejó señales preocupantes. Alcaraz explicó que las molestias empezaron en la semifinal: «Ayer lo noté, pero pude aguantar. Ahora lo noto tenso otra vez.«.

Aunque insistió en que no quería una disculpa – «no me limitó», dijo – admitió que no podía «hacer locuras y apuntar a bolas imposibles».

Tras la reunión, el murciano visitó el 330 kilómetros entre Turín y Bolonia para llegar a la concentración española y pasar los reconocimientos médicos.

Allí, Ángel Ruiz Cotorro Confirmó la sobrecarga y una recomendación clara: reposo relativo, fisioterapia y precaución antes de entrar al campo.

Favoritismo, en caso de duda

La situación es un duro golpe para España y para David Ferrerque tenía a Alcaraz como pilar absoluto del proyecto.

La Final a 8, en el explosivo formato de dos individuales y un doble, otorga un peso decisivo a la figura del número uno. Con él sano, España era considerada una de las grandes favoritas.

Sin Carlos Alcaraz listo o con participación limitada, las opciones caen de inmediato.

El empate de cuartos de final contra República Checafijada para el jueves 20 de noviembre a las diez de la mañana, ya era una trampa en sí misma.

Con Alcaraz al cien por cien, España habría sido favorita. Con un golpe de Alcaraz la balanza se equilibra peligrosamente.

Un rival sorprendentemente duro

Los checos causaron sensación en los playoffs al eliminar a Estados Unidos y presentar un equipo en ascenso.

Jiri Leheckanúmero diecisiete del mundo, mantiene un Récord 3-1 ante Alcaraz y viene de realizar una de sus mejores temporadas.

Jakub Mensiknúmero diecinueve, ganó el Masters 1000 de Miami y es uno de los jóvenes más temidos del circuito.

Thomas Machacnúmero treinta y dos, es un competidor fuerte y polivalente en pistas duras cubiertas.

Lehecka fue claro en la previa: «No hay mayor desafío este año que jugar contra Jannik o Carlos».

Si los españoles no están en su mejor momento, este desafío puede convertirse en una verdadera oportunidad para los checos.

Jaume Munar, Pedro Martínez y Pablo Carreño celebran la victoria ante Dinamarca.

Jaume Munar, Pedro Martínez y Pablo Carreño celebran la victoria ante Dinamarca.

Reuters

España, un equipo fuerte

El recurso de Ferrer incluye Jaume Muñar, Pablo Carreño, Pedro Martínez Y Marcel Granollers.

Es un grupo con compromiso, experiencia y trabajo, pero sin una segunda arma capaz de igualar el impacto que tienen otros países.

Munar llega en el momento adecuado tras vencer a Ben Shelton y alcanzar los cuartos de final en Basilea.

Carreño, que ronda el puesto 170 de la clasificación, fue fundamental durante la clasificación ante Dinamarca, pero lleva meses aquejado de problemas físicos.

Pedro Martínez ofrece fiabilidad, aunque no destaque en los grandes escenarios. Granollers, número nueve del mundo en dobles, garantiza la solidez del tercer punto, pero para alcanzarlo España probablemente necesite que Alcaraz abra la serie con una victoria.

Sin su gran estrella, España dependería demasiado del dobles y de un partido individual que, contra sus veinte mejores rivales, siempre acabaría en empate.

Granollers y Alcaraz celebran un punto en el partido de dobles ante la República Checa.

Granollers y Alcaraz celebran un punto en el partido de dobles ante la República Checa.

EFE

Lista de amenazas

Mientras España mira con preocupación a su líder, el resto de favoritos también llegan con grietas. Italiaanfitrión y actual campeón, no contará ni con Sinner ni con Musetti.

Sin embargo, Matteo Berrettini, Flavio Cobolli, Lorenzo Sonego y la pareja Bolelli-Vavassori mantienen al equipo entre los candidatos gracias a una plantilla más asequible y al apoyo del público.

Argentina Se presenta como la gran alternativa. Con Francisco Cerúndolo, Tomás Martín Etcheverry y la poderosa dupla Zeballos-Molteni, su candidatura gana peso en un torneo donde el dobles suele ser decisivo.

AlemaniaDirigido por Alexander Zverev, también tiene capacidad para llegar lejos, aunque esto dependerá del estatus del número tres del mundo y de la aportación de Jan-Lennard Struff y la pareja Krawietz-Puetz.

Sinner gana la Copa Davis en la victoria de Italia sobre Holanda.

Sinner gana la Copa Davis en la victoria de Italia sobre Holanda.

Reuters

Para España la Copa Davis se ha convertido en una cuestión de tiempo. Mucho dependerá de cómo reaccione el bíceps femoral de Alcaraz tras unos días de descanso.

Las sobrecargas no suelen durar más de una o dos semanas, pero cualquier limitación de movilidad en terrenos duros y cubiertos puede marcar la diferencia.

El equipo viajó a Bolonia con la ambición de recuperar el Salad Bowl seis años después. Hoy en día, este objetivo sigue siendo relevante, pero el sentimiento es diferente.

La presencia del número uno ya no es una certeza y su nivel, si juega, es una incógnita.

España era la favorita. A partir de ahora lo hará mientras mira de reojo el muslo derecho de su líder. Una señal de que en la Copa Davis, como en el tenis, nada se gana hasta que se pone un pie en la pista.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: