Durísimo comunicado del PSG contra Mbappé: «Un jugador desleal»
El conflicto legal entre Kylian Mbappé y el Paris Saint-Germain (PSG) ha alcanzado un nuevo nivel. El club francés presentó cuatro denuncias contra su exjugador, ahora en el Real Madrid, por un total de 440 millones de euros en concepto de indemnización. Una cifra que supera con creces los 263 millones reclamados por el atacante, que había llevado primero a la entidad parisina a los tribunales por impago de salarios y daño moral.
La audiencia celebrada este lunes en el Tribunal Laboral de París, en la que Mbappé no estuvo presente, estuvo marcada por las tensiones entre las partes. El tribunal comunicará su decisión el próximo 16 de diciembre, según confirmaron a la agencia EFE fuentes del PSG.
Las exigencias del PSG hacia Mbappé
El club, presidido por Nasser Al-Khelaifi, exige 180 millones a Mbappé por no poder traspasarlo en el verano de 2023, 180 millones adicionales por daños y perjuicios derivados de la falta de buena fe en las negociaciones, 60 millones por incumplimiento de contrato y 20 millones por daño a la imagen del PSG.
Por su parte, el jugador afirma que el PSG le debe 55 millones de euros en salario y una bonificación comprometida, que el club dejó de pagarle tras su negativa a renovarlo más allá de 2024. Los abogados de Mbappé aseguran que el francés estaba sujeto a un contrato indefinido y no temporal, y también exigen una indemnización adicional por el acoso moral denunciado, por lo que incluso presentaron una denuncia penal a mediados de año, aunque fue retirada en “gesto de buena voluntad”.
Durante la sesión, las acusaciones fueron constantes: “Estamos ante un jugador desleal”, declaró uno de los abogados del actual campeón de Europa, que cree que el atacante actuó de mala fe. «En julio de 2022 ya sabía que no iba a renovar», lamentaron los representantes legales del PSG, que recordaron las «excelentes» condiciones de las que se benefició el jugador durante su prórroga en 2022.
Mbappé finalmente dejó el club en junio de 2024 como agente libre. permitiendo su llegada al Real Madrid sin que la entidad blanca pague comisión alguna por traspaso.
“Una experiencia horrible para él”
La principal abogada de Mbappé, Delphine Verheyden, defendió a su cliente y denunció la presión que sufrió durante su última temporada en París. “Hubo mucha presión”, explicó, en referencia a un “orden mediático y psicológico”. Según Verheyden, una de esas presiones fue la retirada temporal del jugador de la disciplina del equipo en julio de 2023 para forzar su renovación. «Una experiencia horrible para él», dijo.
El PSG niega estas acusaciones y afirma que el futbolista fue reintegrado posteriormente porque renunció a parte de las sumas adeudadas al finalizar su contrato.
A falta de una decisión final, el enfrentamiento entre el club parisino y su ex estrella sigue abierto y podría sentar un precedente en una disputa entre futbolistas y clubes de élite de Europa.
La nota de prensa completa del PSG:
“El Paris Saint-Germain compareció hoy ante el Tribunal Laboral de París para reconocer el importante daño sufrido por el club tras la grave violación por parte de Kylian Mbappé de sus compromisos contractuales legalmente vinculantes y de los principios más básicos de buena fe y lealtad.
El club desea señalar que, desde hace más de un año, ha hecho todo lo posible para llegar a una solución amistosa que permita a todas las partes avanzar, respetando la relación de cooperación y confianza que debe existir entre un club y su jugador. Varios casos invocados en el contexto de este litigio favorecieron un acuerdo amistoso, que el club siempre ha buscado de buena fe. A pesar de estos repetidos esfuerzos, Mbappé ha seguido atacando al club en cada oportunidad, incluso mediante el procedimiento iniciado hoy, una situación lamentable tanto para el propio jugador como para todo el fútbol francés.
Ante el tribunal, el club presentó pruebas que demuestran que el jugador actuó de forma injusta, al ocultar durante casi once meses, entre julio de 2022 y junio de 2023, su decisión de no renovar su contrato, privando así al club de cualquier posibilidad de organizar un traspaso.
El jugador cuestionó entonces un acuerdo alcanzado con el club en agosto de 2023, que preveía una reducción de su remuneración si decidía marcharse libremente, con el fin de preservar la estabilidad financiera del club tras la excepcional inversión realizada.
Este ocultamiento, así como la impugnación de este acuerdo claro y documentado, causaron al Paris Saint-Germain un daño considerable que el club pretende hacer valer ante las autoridades competentes.
Este comportamiento ilustra, más allá de una indiferencia hacia la salud económica del club, un abuso de confianza que el Paris Saint-Germain le había concedido y que el jugador alimentó periódicamente con sus declaraciones, como la del 3 de enero de 2024, cuando declaró en la zona mixta al final del partido en el Parc: «Aún no he tomado una decisión, pero con el acuerdo que hice con el presidente este verano, sea cual sea mi elección, hemos logrado proteger a todas las partes y preservar la serenidad del club en Ante los desafíos que nos esperan, que es el más importante, mi decisión es secundaria.
En cuanto a la solicitud de reclasificar su contrato como indefinido, el Paris Saint-Germain reafirma que carece por completo de fundamento jurídico. Los contratos de jugadores profesionales son contratos específicos de duración determinada, regulados por el Código del Deporte y aprobados por la Liga Francesa de Fútbol Profesional, de conformidad con la legislación francesa y europea.
El Paris Saint-Germain también rechaza cualquier acusación de acoso o presión, recordando que Mbappé participó en más del 94% de los partidos oficiales de la temporada 2023/2024 –todas las decisiones deportivas fueron tomadas por un entrenador ganador de la Liga de Campeones– y que siempre jugó en condiciones acordes con la Carta del Fútbol Profesional.
Tanto de hecho como de derecho, el jugador ha asumido compromisos públicos y privados claros y reiterados, que el club simplemente le pide que respete, después de haber disfrutado de condiciones excepcionales durante siete años en el Paris Saint-Germain.
El Paris Saint-Germain sigue defendiendo rigurosamente sus derechos. Fundamentalmente, es una cuestión de buena fe, honestidad, mantenimiento de los valores y respeto por la institución parisina y su afición. Al mismo tiempo, el Paris Saint-Germain continúa la racha de la temporada más exitosa de su historia, basada en la solidaridad, el trabajo, el espíritu de equipo y la primacía del club sobre toda individualidad..
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí