La Fundación FERO apuesta por la investigación para un futuro sin cáncer
La Fundación FERO organizó la entrega de premios en Madrid II Premio ADN y sus ayudas anuales a la investigación oncológica, consolidar su apoyo a talentos y proyectos científicos que busquen acelerar la llegada de los avances de laboratorio a los pacientes. En esta edición, la entidad destinó 380.000 euros a dos iniciativas emblemáticas centradas en la inmunoterapia de precisión y el cáncer pediátrico.
La ceremonia, que se celebró el pasado 17 de noviembre en el hotel Rosewood Villa Magna, reunió a más de 250 personalidades del ámbito científico, sanitario y social. Impulsado por Mercedes Martín y presidido por Silvia Garriga, el encuentro fue un homenaje a la ciencia, la colaboración y la esperanza. «Esta gala es posible gracias a la generosidad de quienes creen en la investigación como motor de cambio. Ahora más que nunca debemos sumar esfuerzos para que el talento científico tenga las oportunidades que se merece», afirmó Garriga, presidente de la Fundación.
Durante la noche, el II Premio FERO ADN al Dr. Carlos López-Otín, Bioquímico de renombre internacional por sus investigaciones sobre el envejecimiento, el cáncer y las enfermedades genéticas. El premio reconoce el liderazgo científico y el compromiso de orientar y desarrollar nuevas generaciones de investigadores. López-Otín, autor de obras como La vida en cuatro letras y Egoístas, Inmortales y Viajeros, encarna los valores de excelencia y vocación de divulgación que promueve la Fundación.
Las ganancias del evento fueron donadas al proyecto PRECISO, liderado por el Dr. Santiago Ponce del Hospital 12 de Octubre, que brinda diagnósticos avanzados y terapias innovadoras a más de mil pacientes cada año.
Dos ayudas que impulsan terapias de vanguardia
Él Dr. Jaume Mora, del Centro Oncológico Pediátrico del Hospital Sant Joan de Déu, recibió la beca IV FERO Dr. Baselga, dotado con 300.000 euros, para su proyecto Exploiting Cell State Vulnerabilities to Target Pediatric Cancers, centrado en el desarrollo de tratamientos más eficaces y menos tóxicos contra los tumores infantiles.
Por su parte, el Dr. Miguel Fernández de Sanmamed, del CIMA y de la Clínica Universitaria de Navarra, Obtuvo la XXXI Beca FERO para jóvenes investigadores por su trabajo NEO-nano IMPACT, financiado por la Fundación ACS con 80.000 euros. Su investigación explora la nueva inmunoterapia intratumoral utilizando nanopartículas para mejorar los tratamientos neoadyuvantes para el cáncer de pulmón. Fernández de Sanmamed es también uno de los científicos más citados del mundo según la lista Highly Cited Researchers.
«El gran número y calidad de las propuestas recibidas reflejan el dinamismo del ecosistema de investigación en España. En FERO trabajamos para que este talento cuente con los recursos necesarios para transformar la vida de miles de personas», afirmó Rubén Ventura, Director de la Fundación.
Compromiso con la ciencia desde hace más de dos décadas
Con más de 24 años de experiencia, la Fundación FERO ha financiado cientos de proyectos de investigación en toda España. En esta edición se evaluaron 57 propuestas, de las cuales 37 optaron a la beca FERO y 20 a la beca FERO Dr. Baselga.
El jurado, presidido por el Dr. Andrés Cervantes (Hospital Clínico Universitario de Valencia), está compuesto por más de 20 destacados investigadores, entre ellos los doctores Josep Tabernero, Akaitz Carracedo, Luis Paz Ares, Ana Lluch, María Jesús Vicent y Marisol Soengas. En la gala también estuvo presente el presidente del Grupo Planeta y de Atresmedia, José Creuheras.
El Dr. Toni Ribas (UCLA) también participa en la Beca Dr. Baselga, aportando una perspectiva internacional al proceso de evaluación.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí