Antena3

El futuro de Europa, del tabaco y la inteligencia artificial centran la segunda jornada de Metafuturo

El futuro de Europa, del tabaco y la inteligencia artificial centran la segunda jornada de Metafuturo
Avatar
  • Publishednoviembre 19, 2025


El segundo día de metafuturo 2025, el gran foro impulsado por Atresmediareunió en el Ateneo de Madrid a líderes empresariales y expertos para reflexionar sobre los retos que marcarán el futuro: la inteligencia artificial, la competitividad de Europa, la transformación de la industria tabacalera y el crecimiento de Andalucía como motor económico.

Él David Colomer, director general de IPG Mediabrands Iberia & Italia, Abrió el debate sobre la inteligencia artificial. «Esta ya no es una era de cambio, es un cambio de era. Esto cambiará nuestras vidas», afirmó. Si bien destaca las oportunidades que ofrece esta revolución tecnológica, también advierte de los riesgos: «Dejemos que todas estas máquinas trabajen para nosotros, para que no suceda que nosotros trabajemos para ellas. Todas estas tareas automatizables deberían eliminarse».

Del sector tabacalero, Daniel Cuevas, director ejecutivo de Philip Morris, ha apostado por un futuro sin humo. “Poner cigarrillos en museos dentro de 10 años”«, declaró, recordando que «la regulación para nosotros es absolutamente fundamental» y que «la nicotina no es cancerígena, el problema es la combustión, es el humo».

El papel de Europa en el contexto global

En la agenda de hoy también hubo espacio para reflexionar sobre el papel de Europa en el contexto global. Él vicepresidente de Santander España, Juan Manuel Cendoyafue muy claro: “Europa se está quedando atrás. El crecimiento proviene de la innovación y la producción. Estados Unidos innova, China produce y Europa regula. » Cendoya también advirtió que el exceso de regulación estaba frenando el progreso y la competitividad del continente.

También se discutió El “boom” económico de Andalucía después de albergar la San Diego Comic-Con, uno de los eventos más grandes del mundo. «Hay que creerlo. Andalucía es, junto con Madrid, el motor económico de España», subrayó. Jaime López-Francos, director general de Dentsu. También destacó que no sabemos lo que tenemos en España y que hay que creer más en ello. “Cuando los americanos llegaron a Málaga dijeron que era como California pero con mejores playas, se enamoraron de la ciudad”, explicó.

Metafuturo sigue copando titulares y dando el pulso a los grandes debates sobre la sociedad del mañana.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.

Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: